h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Locales06/11/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Timerman-en-Clave-Politica-1-1
Raúl Timerman, con olor a naftalina y discursos de museo, reapareció en los canales públicos —pagados por todos los argentinos— para vender como “liderazgo nacional” la figura de un caudillo anciano que ya no convence ni en su propia provincia.

Hay opiniones que no envejecen bien. Otras directamente nacen oxidadas. Lo que dijo Raúl Timerman sobre Gildo Insfrán pertenece a esta segunda categoría: un testimonio fósil de la política setentista, con olor a cassette grabado en la era del PJ ortodoxo, intentando revivir un liderazgo que solo existe en los titulares alquilados de AGENFOR.

Presentar a Insfrán como el “líder natural del peronismo” después del último derrumbe electoral en Buenos Aires —donde el oficialismo perdió incluso en sus bastiones históricos— no es análisis político: es nostalgia con micrófono. El propio Peronismo bonaerense, que fue siempre el termómetro nacional del movimiento, hoy atraviesa una crisis terminal de representación. Pero desde Formosa, Timerman insiste en ver una “reorganización” bajo el mando del caudillo norteño, como si la Argentina del 2025 pudiera girar alrededor de un gobernador que lleva casi tres décadas en el poder y no puede salir de su propio feudo sin custodia institucional.

Hablar de “liderazgo efectivo” cuando se gobierna una provincia donde la oposición no puede fiscalizar, la prensa independiente es perseguida y el aparato estatal funciona como partido político, es casi una burla. En cualquier sistema democrático serio, un gobernador con semejante nivel de control sobre la vida pública estaría más cerca de una intervención federal que de conducir un partido nacional.

Timerman dice que “si convoca Insfrán, van todos”. Tal vez. Pero irían los mismos de siempre: intendentes con causas, punteros con contratos y militantes rentados del programa Por Nuestra Gente Todo, el reality político con el que se construye un relato interno para consumo local.

¿De verdad alguien cree que un país que discute modernización, productividad y recambio generacional va a mirar hacia Formosa en busca de inspiración? ¿O es que la desesperación por encontrar un nuevo “líder” en el PJ hace que cualquier caudillo con votos censales parezca un salvador?

El llamado “Modelo Formoseño” que Timerman elogia como “éxito” no es otra cosa que un sistema de control social, propaganda y subordinación institucional. Sí, gana elecciones: con padrones inflados, empleados públicos obligados y un aparato económico dependiente del Estado. Si ese es el modelo que el peronismo quiere “adoptar y mejorar”, entonces su problema no es la reorganización: es la decadencia moral.

Gildo Insfrán no está en condiciones de conducir el peronismo. Está en condiciones de explicar, algún día, cómo convirtió una provincia entera en un espejo roto del viejo régimen. Y Timerman, desde su nostalgia setentista, podría al menos reconocer que el peronismo del siglo XXI no se reconstruye con los escombros del autoritarismo provincial.

Porque si el futuro del movimiento depende de Formosa, el peronismo ya no busca volver: busca jubilarse.

Te puede interesar
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Lo más visto
669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email