h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Lo dijo Insfrán en la visita de Trotta: "¿Para que firman esto si no hay clases?"

Ante la firma de convenios para construir jardines de infante y la sede del Instituto Politécnico con el gobierno nacional, el gobernador anunció la vuelta a clases presenciales después de las vacaciones de julio.

Locales15/06/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Trotta
Trotta pasó por Formosa y firmó convenios para jardines de infantes. Insfrán dijo que volverán las clases presenciales

El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, firmó convenios con el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán respecto de los convenios de ejecución del programa de apoyo al plan nacional de primera infancia y a la política de universalización de educación inicial.

El funcionario nacional dijo que: "Es importante para nosotros para avanzar en una agenda que nos permita ampliar derechos, una sociedad con justicia social con la enorme complejidad que presenta la pandemia. Estamos para anunciar la construcción de jardines y que va de la mano de la escolarización temprana. Cuando más rápido acceden a la escuela podemos llegar a cambiar una realidad profunda".

Agregó que: "Estas carreras, la mecatrónica, el software, la química son el mensaje hacia el desarrollo que es crear riquezas y esto ocurre con la planificación del estado nacional y provincial. Esto se enmarca en una situación mundial de enorme complejidad, tuvimos el aumento en inversión educativa mas grande de toda la historia".

"¿Para que firman esto si no hay clases?"

El gobernador Insfrán a su turno, dijo en su alocución, "Ya van a salir a decir ¿para que firman esto si no hay clases? Nosotros proyectamos algo porque consideramos que la vida no termina en una pandemia, tenemos un proyecto en marcha y de esta situación también vamos a salir con mucha fuerza".

Dijo además que: "Creo que así como lo prometimos en aquella visita de febrero, que ibamos a iniciar las clases el 2 de marzo pero siempre teniendo en cuenta la situación epidemiológica. Hoy tengo que decirles que viendo estas proyección, estimo que después de las vacaciones de invierno, volveríamos nuevamente a las clases presenciales pero esto no quiere decir que el sistema educativo ha dejado de trabajar, ha continuado trabajando a distancia. La educación no paró".

En el acto se firmaron las actas del inicio de obras de los jardines de infantes de seis salas, jardines nucleados Nº 14, en la localidad de Clorinda, Departamento Pilcomayo, Jardín de Infantes Nucleados Nº 11 de la escuela de educación primaria Nº 6 en la localidad de Laguna Blanca en el Departamento Pilcomayo.

Jardín de Infantes Nº 44 anexo 3 del Barrio Nueva Formosa, anexo 4 del lote 111 de esta ciudad. Jardín de Infantes de una sala, Jardín de Infantes nucleados Nº 40 de la escuela provincial Nº 84 de Loma Senés Departamento Pirané. Jardín de Infantes nucleados Nº 29 de le escuela provincial primaria  Nº 118 localidad Apayerey del Departamento Pilagá. Jardín de Infantes nucleados Nº 29 de la escuela primaria Nº 280 de la localidad Loro Cué del Departamento Pilagá y el Jardín de Infantes Nº 24 de la escuela primaria provincial Nº 105 de la localidad del M´biguá del Departamento  Laishí con una inversión de más de 400 millones de pesos.

Se firmaron el convenio para la construcción del edificio del Instituto Politécnico en la provincia de Formosa cuyo monto de obra se estima en más de 800 millones.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email