Suscribirme

Lo dijo Insfrán en la visita de Trotta: "¿Para que firman esto si no hay clases?"

Ante la firma de convenios para construir jardines de infante y la sede del Instituto Politécnico con el gobierno nacional, el gobernador anunció la vuelta a clases presenciales después de las vacaciones de julio.

Locales15 de junio de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Trotta
Trotta pasó por Formosa y firmó convenios para jardines de infantes. Insfrán dijo que volverán las clases presenciales

El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, firmó convenios con el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán respecto de los convenios de ejecución del programa de apoyo al plan nacional de primera infancia y a la política de universalización de educación inicial.

El funcionario nacional dijo que: "Es importante para nosotros para avanzar en una agenda que nos permita ampliar derechos, una sociedad con justicia social con la enorme complejidad que presenta la pandemia. Estamos para anunciar la construcción de jardines y que va de la mano de la escolarización temprana. Cuando más rápido acceden a la escuela podemos llegar a cambiar una realidad profunda".

Agregó que: "Estas carreras, la mecatrónica, el software, la química son el mensaje hacia el desarrollo que es crear riquezas y esto ocurre con la planificación del estado nacional y provincial. Esto se enmarca en una situación mundial de enorme complejidad, tuvimos el aumento en inversión educativa mas grande de toda la historia".

"¿Para que firman esto si no hay clases?"

El gobernador Insfrán a su turno, dijo en su alocución, "Ya van a salir a decir ¿para que firman esto si no hay clases? Nosotros proyectamos algo porque consideramos que la vida no termina en una pandemia, tenemos un proyecto en marcha y de esta situación también vamos a salir con mucha fuerza".

Dijo además que: "Creo que así como lo prometimos en aquella visita de febrero, que ibamos a iniciar las clases el 2 de marzo pero siempre teniendo en cuenta la situación epidemiológica. Hoy tengo que decirles que viendo estas proyección, estimo que después de las vacaciones de invierno, volveríamos nuevamente a las clases presenciales pero esto no quiere decir que el sistema educativo ha dejado de trabajar, ha continuado trabajando a distancia. La educación no paró".

En el acto se firmaron las actas del inicio de obras de los jardines de infantes de seis salas, jardines nucleados Nº 14, en la localidad de Clorinda, Departamento Pilcomayo, Jardín de Infantes Nucleados Nº 11 de la escuela de educación primaria Nº 6 en la localidad de Laguna Blanca en el Departamento Pilcomayo.

Jardín de Infantes Nº 44 anexo 3 del Barrio Nueva Formosa, anexo 4 del lote 111 de esta ciudad. Jardín de Infantes de una sala, Jardín de Infantes nucleados Nº 40 de la escuela provincial Nº 84 de Loma Senés Departamento Pirané. Jardín de Infantes nucleados Nº 29 de le escuela provincial primaria  Nº 118 localidad Apayerey del Departamento Pilagá. Jardín de Infantes nucleados Nº 29 de la escuela primaria Nº 280 de la localidad Loro Cué del Departamento Pilagá y el Jardín de Infantes Nº 24 de la escuela primaria provincial Nº 105 de la localidad del M´biguá del Departamento  Laishí con una inversión de más de 400 millones de pesos.

Se firmaron el convenio para la construcción del edificio del Instituto Politécnico en la provincia de Formosa cuyo monto de obra se estima en más de 800 millones.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email