Suscribirme

Lo dijo Insfrán en la visita de Trotta: "¿Para que firman esto si no hay clases?"

Ante la firma de convenios para construir jardines de infante y la sede del Instituto Politécnico con el gobierno nacional, el gobernador anunció la vuelta a clases presenciales después de las vacaciones de julio.

Locales15 de junio de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Trotta
Trotta pasó por Formosa y firmó convenios para jardines de infantes. Insfrán dijo que volverán las clases presenciales

El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, firmó convenios con el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán respecto de los convenios de ejecución del programa de apoyo al plan nacional de primera infancia y a la política de universalización de educación inicial.

El funcionario nacional dijo que: "Es importante para nosotros para avanzar en una agenda que nos permita ampliar derechos, una sociedad con justicia social con la enorme complejidad que presenta la pandemia. Estamos para anunciar la construcción de jardines y que va de la mano de la escolarización temprana. Cuando más rápido acceden a la escuela podemos llegar a cambiar una realidad profunda".

Agregó que: "Estas carreras, la mecatrónica, el software, la química son el mensaje hacia el desarrollo que es crear riquezas y esto ocurre con la planificación del estado nacional y provincial. Esto se enmarca en una situación mundial de enorme complejidad, tuvimos el aumento en inversión educativa mas grande de toda la historia".

"¿Para que firman esto si no hay clases?"

El gobernador Insfrán a su turno, dijo en su alocución, "Ya van a salir a decir ¿para que firman esto si no hay clases? Nosotros proyectamos algo porque consideramos que la vida no termina en una pandemia, tenemos un proyecto en marcha y de esta situación también vamos a salir con mucha fuerza".

Dijo además que: "Creo que así como lo prometimos en aquella visita de febrero, que ibamos a iniciar las clases el 2 de marzo pero siempre teniendo en cuenta la situación epidemiológica. Hoy tengo que decirles que viendo estas proyección, estimo que después de las vacaciones de invierno, volveríamos nuevamente a las clases presenciales pero esto no quiere decir que el sistema educativo ha dejado de trabajar, ha continuado trabajando a distancia. La educación no paró".

En el acto se firmaron las actas del inicio de obras de los jardines de infantes de seis salas, jardines nucleados Nº 14, en la localidad de Clorinda, Departamento Pilcomayo, Jardín de Infantes Nucleados Nº 11 de la escuela de educación primaria Nº 6 en la localidad de Laguna Blanca en el Departamento Pilcomayo.

Jardín de Infantes Nº 44 anexo 3 del Barrio Nueva Formosa, anexo 4 del lote 111 de esta ciudad. Jardín de Infantes de una sala, Jardín de Infantes nucleados Nº 40 de la escuela provincial Nº 84 de Loma Senés Departamento Pirané. Jardín de Infantes nucleados Nº 29 de le escuela provincial primaria  Nº 118 localidad Apayerey del Departamento Pilagá. Jardín de Infantes nucleados Nº 29 de la escuela primaria Nº 280 de la localidad Loro Cué del Departamento Pilagá y el Jardín de Infantes Nº 24 de la escuela primaria provincial Nº 105 de la localidad del M´biguá del Departamento  Laishí con una inversión de más de 400 millones de pesos.

Se firmaron el convenio para la construcción del edificio del Instituto Politécnico en la provincia de Formosa cuyo monto de obra se estima en más de 800 millones.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email