Suscribirme

Comerciantes del mercadito paraguayo hoy trabajaron con negocios abiertos y tenían una reunión con bromatología

El día de ayer los comerciantes del mercadito paraguayo abrieron sus locales y atendían desde la vereda pero pudiendo exhibir parte de su mercadería. Fueron abordados por la policía que quería clausurarlos.

Locales16/06/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Comerciantes del mercadito paraguayo no volverán a cerrar sus comerciosAyer trabajaron con los locales abiertos y con protocolos.

Este martes por la mañana los comerciantes del mercadito paraguayo abrieron sus locales para poder vender, más aún tomando en cuenta que se acerca el día del padre y a manera de separación tenían una mesa o una silla que no permitía el ingreso de personas pero podían exhibir parcialmente sus mercaderías.

Ayer después del mediodía, la policía intentó proceder a la clausura de los locales que estaban atendiendo en esa modalidad pero ante la resistencia de los vendedores y la llegada de la prensa, optaron por no llevar a cabo la medida.

Los comerciantes fueron hasta la Dirección de Bromatología de la Municipalidad, donde les propusieron que realizaran una nota con la firma de todos los comerciantes del sector para pedir una nueva modalidad de venta con los protocolos correspondientes.

Hoy cerca de las diez de la mañana se iban a volver a reunir para poder avanzar en las negociaciones para poder trabajar pero hasta el momento de esta nota no hubo novedades. Sin embargo la postura de trabajar con los locales abiertos no tiene vuelta atrás y los comerciantes del mercadito continuarán trabajando con atención al público.

Teresa, una de las comerciantes dijo que: "No vamos a volver a cerrar, tenemos que trabajar para comer y estamos en emergencia".

Te puede interesar
autoridades-1

Incomprobable: el delito de trata según el relato formoseño como no se ve no existe

leonardo fernández acosta
Locales31/07/2025

Aunque el discurso oficial en Formosa insiste en que la trata de personas es un fenómeno “menor” gracias a las políticas públicas, los datos comparativos de rescates en provincias del norte argentino revelan una realidad muy distinta. La baja cantidad de víctimas registradas en Formosa no prueba su eficacia, sino más bien su silencio.

payaso

¿Que le pasa a López Tozzi? Escuchó los testimonios de tortura y abuso, pero niega la intervención en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales30/07/2025

Esteban López Tozzi traiciona sus propios principios al defender la impunidad de Insfrán, demostrando que la coherencia política y el respeto por los derechos humanos son lo último que le interesa. Su defensa del autoritarismo formoseño es una vergonzosa muestra de pragmatismo vacío, dispuesto a sacrificar la verdad y la justicia por intereses electorales.

Lo más visto
payaso

¿Que le pasa a López Tozzi? Escuchó los testimonios de tortura y abuso, pero niega la intervención en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales30/07/2025

Esteban López Tozzi traiciona sus propios principios al defender la impunidad de Insfrán, demostrando que la coherencia política y el respeto por los derechos humanos son lo último que le interesa. Su defensa del autoritarismo formoseño es una vergonzosa muestra de pragmatismo vacío, dispuesto a sacrificar la verdad y la justicia por intereses electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email