Suscribirme

Gildo Insfrán fue empleado de la dictadura y renunció solo para ser diputado provincial cuando volvió la democracia

En principio se hizo pública una nota solicitándole trabajo al gobernador de facto como veterinario. Ahora se conoce la constancia de servicios prestado como empleado de la dictadura.

Locales06/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gildo dictadura
Otro documento demuestra que Insfrán trabajó desde 1978 con el gobierno de facto y luego renunció para ser diputado provincial

Todos los archivos de la dictadura fueron destruidos por el gobierno de Gildo Insfrán impidiendo que los juicios de lesa humanidad pudieran descubrir la relación de los funcionarios de esa época en mayor detalle, con el gobernador de facto, General Juan Carlos Colombo, condenado por delitos de lesa humanidad.

La provincia tampoco participó como querellante en estas megacausas como si lo hicieron otras provincias y el propio gobierno nacional y los abogados querellantes tuvieron que llevar las denuncias de las víctimas en la más absoluta soledad desde el regreso de la democracia.

Surgieron en los últimos días, papeles que dan cuenta el porqué de la destrucción de los documentos de esos años nefastos de la república. Insfrán le habría solicitado en una nota, al delincuente de lesa humanidad condenado y ex gobernador de facto, General Juan Carlos Colombo, un empleo en el Ministerio de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales de la provincia como veterinario.

Ahora otro documento, muestra a las claras porque destruyeron todos los archivos de la dictadura en la provincia de Formosa y bajo el gobierno de Gildo Insfrán. El actual gobernador de la provincia fue empleado del Ministerio de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales de la dictadura desde el 5 de mayo de 1978 hasta el 10 de diciembre de 1983 en donde renuncia para asumir como diputado, ya con el retorno de la democracia.

Es decir, Insfrán trabajó durante la peor parte de la represión en la provincia como empleado del gobierno de facto, hecho que se ocultó durante años e inclusive acompañado por la destrucción de la documentación que exponía la vida oculta del séptuple gobernador de Formosa y como quien no quiere la cosa, renuncio a su trabajo en ese Ministerio, cuando tenía garantizado su banca como legislador provincial.

Lo increíble de la situación es que abogados defensores de los derechos humanos, como William Dardo Caraballo, condenó la acción difamatoria contra el gobernador Gildo Insfrán por parte de un comunicador alineado con la oposición. Caraballo sostuvo que vincular al primer mandatario con el Gobierno de facto de Juan Carlos Colombo “es la definición de la miseria humana en esta etapa de la pandemia”.

"Eso no significaba que formaran parte de la conducción del Estado terrorista, mucho menos un joven veterinario que iba a trabajar en lo suyo o en el Ministerio de Recursos Naturales como se llamaba en esa época" explicó el hoy asesor de gobierno que no duda en descalificar a la prensa por los documentos que desde el gobierno de Insfrán trataron de destruir.

Te puede interesar
Tribunal-Electoral

Un frente de egos: la oposición formoseña, otra vez funcional al feudo

leonardo fernández acosta
Locales02/05/2025

El gildismo no necesita hacer campaña: los libertarios y los “outsiders” le hacen el trabajo sucio con cada berrinche, cada sigla y cada candidatura sin destino. Fragmentados, inútiles y ensimismados, los supuestos adversarios de Insfrán vuelven a demostrar que prefieren perder solos antes que construir algo juntos.

decima

El regreso de los muertos vivos: Insfrán, el indulto invisible y la resurrección del caído en desgracia

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

En Formosa, los fantasmas no se exorcizan: se reincorporan al gabinete, donde robar no es pecado si el jefe te perdona, y en el feudo, el perdón vale más que la justicia. Décima volvió. La impunidad, en realidad, nunca se fue. Nada desaparece en Formosa... salvo los millones. En el reino de Insfrán, los cadáveres políticos vuelven a gobernar. Dicen que nadie vuelve del más allá. Salvo en Formosa, donde los muertos roban y regresan.

485897057_9248595131876676_7255912956390641310_n

La Libertad Tropieza: manual de soberbia para recién llegados

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

¡Oferta limitada en Formosa! LLA busca candidatos: se priorizan funcionarios con acceso a recursos públicos, hijos de intendentes rebeldes (con sonrisa financiada por el Estado) y líderes que ignoran a su propio referente nacional. Experiencia en divisiones opositoras: valorado. Coherencia: no requerida.

werning

Nilton Werning 2.0: actualizó su software y ahora obedece sin cuestionar al modelo formoseño

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

Mientras Werning vuelve a abraza el "modelo formoseño" en Clorinda, queda en evidencia que la crítica en Formosa no es ideológica, sino táctica. Los que se rebelan y luego claudican no cambian de ideas, cambian de conveniencia. Hace menos de un año amenazaba con romper filas. Hoy promete lealtad absoluta al "conductor". En Formosa, la disidencia es solo un guión temporal para acceder a una mejor tajada.

Ibnaez-con-marquita-750x500

Ibáñez, el Nostradamus de la Economía: predice el Apocalipsis con datos de la galaxia de Formosa

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

Mientras Ibáñez llora por los fondos que no llegan, Formosa sigue siendo el monumento nacional al derroche clientelar. El ministro hace malabares con los números para ocultar lo obvio: su provincia es un elefante blanco que vive de la plata de todos los argentinos, pero que sólo genera pobreza, atraso y un puñado de bonos millonarios para la foto. ¿Hasta cuándo seguiremos bancando este circo? ¿Hasta cuando van a sostener una burda mentira del modelo formoseño?

Lo más visto
werning

Nilton Werning 2.0: actualizó su software y ahora obedece sin cuestionar al modelo formoseño

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

Mientras Werning vuelve a abraza el "modelo formoseño" en Clorinda, queda en evidencia que la crítica en Formosa no es ideológica, sino táctica. Los que se rebelan y luego claudican no cambian de ideas, cambian de conveniencia. Hace menos de un año amenazaba con romper filas. Hoy promete lealtad absoluta al "conductor". En Formosa, la disidencia es solo un guión temporal para acceder a una mejor tajada.

485897057_9248595131876676_7255912956390641310_n

La Libertad Tropieza: manual de soberbia para recién llegados

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

¡Oferta limitada en Formosa! LLA busca candidatos: se priorizan funcionarios con acceso a recursos públicos, hijos de intendentes rebeldes (con sonrisa financiada por el Estado) y líderes que ignoran a su propio referente nacional. Experiencia en divisiones opositoras: valorado. Coherencia: no requerida.

decima

El regreso de los muertos vivos: Insfrán, el indulto invisible y la resurrección del caído en desgracia

leonardo fernández acosta
Locales29/04/2025

En Formosa, los fantasmas no se exorcizan: se reincorporan al gabinete, donde robar no es pecado si el jefe te perdona, y en el feudo, el perdón vale más que la justicia. Décima volvió. La impunidad, en realidad, nunca se fue. Nada desaparece en Formosa... salvo los millones. En el reino de Insfrán, los cadáveres políticos vuelven a gobernar. Dicen que nadie vuelve del más allá. Salvo en Formosa, donde los muertos roban y regresan.

Tribunal-Electoral

Un frente de egos: la oposición formoseña, otra vez funcional al feudo

leonardo fernández acosta
Locales02/05/2025

El gildismo no necesita hacer campaña: los libertarios y los “outsiders” le hacen el trabajo sucio con cada berrinche, cada sigla y cada candidatura sin destino. Fragmentados, inútiles y ensimismados, los supuestos adversarios de Insfrán vuelven a demostrar que prefieren perder solos antes que construir algo juntos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email