Suscribirme

La Legislatura aprobó la Ley que convoca a las PASO el 12 de setiembre y a las generales el 14 de noviembre

De manera unánime se aprobó la modificación de plazos electorales y también una prórroga para condonación de deudas y moratoria en Rentas.

Locales08/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
legislatura
La Legislatura volvió a sesionar para modificar los plazos electorales por la pandemia

En la segunda sesión ordinaria mixta, la Legislatura provincial, aprobó dos leyes relevantes: una de ellas fue la prórroga de la moratoria y condonación de deudas para contribuyentes con la Dirección General de Rentas hasta el 31 de agosto y la otra la modificación de las fechas repecto de las PASO y las elecciones legislativas generales.

El despacho 002/2021 de las Comisiones N° 1de Legislación y Asuntos Constitucionales y N° 2 de Asuntos Económicos y de Obras Públicas ad referéndum de la legislatura de la moratoria y la condonación de deudas hasta el 31 de agosto del 2021 fue aprobado por unanimidad.

El  Despacho 003/2021 de la Comisión N° 1 de Legislación y Asuntos Constitucionales sobre la suspensión en los plazos por única vez previstos en el artículo 18 y 75 de la Ley 152 del régimen electoral provincial y sus modificatorias fue presentado por el diputado por el PJ, Rodrigo Vera, explicó que: “Este proyecto tiene por finalidad posibilitar la realización simultánea de las elecciones generales que a nivel nacional se han convocado para el día 14 de noviembre”.

Agregó que esta modificación del calendario nacional que tiene las elecciones de las PASO en agosto y de las generales en octubre fue modificado a partir de la Ley 27.631 enmarcada en la emergencia sanitaria.

Explicó además que las PASO se van a realizar el 12 de septiembre y las elecciones generales el 14 de noviembre y que se necesita la adecuación legislativa a nivel local porque la Ley 152 establece en el artículo 18 y 75, tres plazos, el primero, es la convocatoria que debe hacer el Poder Ejecutivo de la Provincia, 60 días antes de la realización de las elecciones. Un segundo plazo es que esa fecha debe ser 180 días antes del vencimiento de los mandatos lo que ocurriría el 10 de junio. “El inconveniente se suscita en el plazo mínimo que son 30 días antes del vencimiento de los mandatos que afecta a diputados y concejales que vencen el 30 de diciembre” aseguró.

Esta Ley permite la simultaneidad de elecciones y tiene un marco que contempla la emergencia sanitaria y establece la suspensión del plazo mínimo de 30 días entre los comicios y el vencimiento del mandato.

La Ley que modifica los plazos electorales en la provincia  fue aprobada también  por unanimidad por los diputados del oficialismo y de la oposición

Te puede interesar
1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

Lo más visto
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email