h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Segunda ola polar: vuelven a recrudecer todas las heladas en el país

Tras el respiro que dio el "veranito" de la última semana, las temperaturas vuelven a bajar con fuerza y se avecinan varios días consecutivos con escarchas matinales.

Locales13/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Después del "veranito" de la última semana, las temperaturas vuelven a bajar con fuerzaTal como ocurrió a finales de junio, volverán a producirse heladas

Tal como ocurrió a finales de junio, volverán a producirse heladas de diversa intensidad en todo el país ante el avance de un frente polar, que llegará al centro de la Argentina mañana miércoles 14 y se mantendrá -al menos- durante una semana.

El servicio de pronósticos climáticos con sede en Rosario, APRILIS Meteorological Services, proyecta que el arribo de heladas leves a la provincia de Santa Fe se producirá mañana en el sur provincial. Los fenómenos irán creciendo en intensidad con eventos moderados y fuertes el jueves que, tras un respiro el sábado 17, recrudecerán el domingo 18 y harán un pico de intensidad el lunes 19, con heladas fuertes que se extenderán hasta el Paraguay y el sur de Brasil. Habrá una pausa el martes sobre suelo santafesino pero el miércoles 21 volverían a producirse fenómenos leves y moderados.

Según pronostica el reporte semanal de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a partir del jueves habrá un ingreso de sucesivos sistemas frontales y las temperaturas en el centro y sur comenzarán a descender paulatinamente, al menos hasta el lunes. "Durante la semana se espera la ocurrencia de heladas agronómicas en La Pampa, Buenos Aires, San Luis, Córdoba, centro y sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos".

En cuanto a precipitaciones, no se prevén grandes acumulados en el país durante la semana. Entre lunes y jueves, debido a un frente estacionario en la zona centro-norte, se esperan precipitaciones en centro y norte de Buenos Aires, centro y este de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y algunas zonas del NOA y NEA.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email