Suscribirme

Segunda ola polar: vuelven a recrudecer todas las heladas en el país

Tras el respiro que dio el "veranito" de la última semana, las temperaturas vuelven a bajar con fuerza y se avecinan varios días consecutivos con escarchas matinales.

Locales13/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Después del "veranito" de la última semana, las temperaturas vuelven a bajar con fuerzaTal como ocurrió a finales de junio, volverán a producirse heladas

Tal como ocurrió a finales de junio, volverán a producirse heladas de diversa intensidad en todo el país ante el avance de un frente polar, que llegará al centro de la Argentina mañana miércoles 14 y se mantendrá -al menos- durante una semana.

El servicio de pronósticos climáticos con sede en Rosario, APRILIS Meteorological Services, proyecta que el arribo de heladas leves a la provincia de Santa Fe se producirá mañana en el sur provincial. Los fenómenos irán creciendo en intensidad con eventos moderados y fuertes el jueves que, tras un respiro el sábado 17, recrudecerán el domingo 18 y harán un pico de intensidad el lunes 19, con heladas fuertes que se extenderán hasta el Paraguay y el sur de Brasil. Habrá una pausa el martes sobre suelo santafesino pero el miércoles 21 volverían a producirse fenómenos leves y moderados.

Según pronostica el reporte semanal de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a partir del jueves habrá un ingreso de sucesivos sistemas frontales y las temperaturas en el centro y sur comenzarán a descender paulatinamente, al menos hasta el lunes. "Durante la semana se espera la ocurrencia de heladas agronómicas en La Pampa, Buenos Aires, San Luis, Córdoba, centro y sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos".

En cuanto a precipitaciones, no se prevén grandes acumulados en el país durante la semana. Entre lunes y jueves, debido a un frente estacionario en la zona centro-norte, se esperan precipitaciones en centro y norte de Buenos Aires, centro y este de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y algunas zonas del NOA y NEA.

Te puede interesar
autoridades-1

Incomprobable: el delito de trata según el relato formoseño como no se ve no existe

leonardo fernández acosta
Locales31/07/2025

Aunque el discurso oficial en Formosa insiste en que la trata de personas es un fenómeno “menor” gracias a las políticas públicas, los datos comparativos de rescates en provincias del norte argentino revelan una realidad muy distinta. La baja cantidad de víctimas registradas en Formosa no prueba su eficacia, sino más bien su silencio.

payaso

¿Que le pasa a López Tozzi? Escuchó los testimonios de tortura y abuso, pero niega la intervención en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales30/07/2025

Esteban López Tozzi traiciona sus propios principios al defender la impunidad de Insfrán, demostrando que la coherencia política y el respeto por los derechos humanos son lo último que le interesa. Su defensa del autoritarismo formoseño es una vergonzosa muestra de pragmatismo vacío, dispuesto a sacrificar la verdad y la justicia por intereses electorales.

Lo más visto
payaso

¿Que le pasa a López Tozzi? Escuchó los testimonios de tortura y abuso, pero niega la intervención en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales30/07/2025

Esteban López Tozzi traiciona sus propios principios al defender la impunidad de Insfrán, demostrando que la coherencia política y el respeto por los derechos humanos son lo último que le interesa. Su defensa del autoritarismo formoseño es una vergonzosa muestra de pragmatismo vacío, dispuesto a sacrificar la verdad y la justicia por intereses electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email