h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Insfrán, desatado por el resultado de las PASO trató de zánganos a los porteños: "Viven del esfuerzo de los argentinos"

El gobernador de la provincia que subsiste en un 94% de la Coparticipación Federal acusó a los habitantes de la CABA de vivir de los demás.

Locales15/09/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gildo insfrán
"Mal les pese a algunos les digo que vamos por otros 25 años más para terminar" aseguró Insfrán

En los 25 años del aniversario del PAIPPA, uno de tantos programas asistenciales y en un despliegue millonario en la localidad de General Belgrano, el gobernador, Gildo Insfrán, atacó a los porteños y volvió a presentar a sus candidatos, por la dudas.

DIjo que: "Quiero que me acompañen los candidatos que van a representar a este proyecto, quiero que venga Ramiro, quiero que venga Elena, quiero que venga Adrián y quiero que venga Cristina. Ellas y ellos son los que representan el modelo de provincia, no se confundan con los mensajes mentirosos de otros sectores que lo primero que hicieron cuando tuvieron la precandidatura fue sacarse fotos en la ciudad capital con los porteños, con Macri, con Larreta y todos sus secuaces. Esos no nos representa el interés del pueblo formoseño, no representan, no se equivoquen y no se confundan, el 14 de noviembre vamos a modificar todo lo que tengamos que modificar. Quería presentarles a ellos porque sino no iba a estar conforme".

Se quejó que el presidente de la Nación ha sido criticado en todo momento en su viaje a Formosa del  28 de mayo del 2020  y que había asegurado en esa oportunidad que, "El PAIPPA tenía que ser replicado en toda la Argentina y hasta hoy le critican, que el modelo formoseño tiene que ser el ejemplo de todos".

Agregó además que: "Dicen los porteños que no saben ni siquiera lo que es plantar una planta de lechuga y nos quieren venir a indicar a nosotros lo que tenemos que hacer. Ellos los zánganos que viven del esfuerzo y del trabajo del todo el pueblo argentino. Lo digo sin temor, lo digo con toda claridad, porque yo sé que el pueblo formoseño es un pueblo agradecido, hoy esclarecido y desde aquí, desde la frontera norte de la patria, vamos a seguir sembrando la semilla y la luz de la esperanza y la fe para el pueblo argentino que hoy tiene la cabeza gacha. En Formosa no se rinde nadie".

Aclaró luego que: "Desde aquí estamos aportando nuestro granito de arena desde el punto de vista ideológico porque ya hemos caído durante cuatro años con mentiras y que lo único que han hecho es endeudar el país para hacernos cada vez más dependientes de los poderes centrales. No puede haber soberanía política y mucho menos justicia social mientras dependamos de organismos internacionales que nos tienen agarrados de ahí de donde ustedes saben. Esto es lo que a estos señores porteños le molesta y digo porteños porque ahí está la oligarquía que son los fieles representantes de estos poderes transnacionales que empobrecen a los pueblos concentrando la riqueza en manos de pocos y dispersando miseria en la mayoría del pueblo".

Luego se dirigió a los jóvenes: "No crean en esos que hablan de la libertad ¿De que libertad me hablan?¿De la libertad de morir?¿De la libertad de hacer lo que uno quiere? Eso no es libertad, eso es libertinaje y les digo a los jóvenes porque son el sector adonde más apunta y son los sectores más vulnerables. Te hablan de la república, te hablan de la libertad pero nadie les habla de como va a hacer cuando se sienten en la mesa y que va degustar, nadie le habla como va a ser para tener la igualdad de posibilidades  de que el hijo del rico y del pobre, también pueda llegar a la secundaria y llegar a la universidad. Ellos representan a los que están en contra de la educación pública. Ellos son los que representan desde Buenos Aires, desde la CABA que los pobres no pueden ir a la universidad, porque en la CABA para que ustedes sepan, solamente el 32% del alumnado va a escuela pública, el resto va a escuelas privadas donde hay que pagar".

Dijo luego que: "Vinieron desde Buenos Aires, hicieron varios viajes, para ver como hacían para derribar nuestras medidas sanitarias utilizando esas dos cosas que ellos manejan que son los medios masivos de comunicación porteños y también manejan, desgraciadamente cierto sector de la justicia federal. Pero no van a hacer mella en nosotros con esos discursos vacíos de contenido. Nosotros vamos a salir a hablar con cada uno de los formoseños, vamos a explicarles que nosotros no somos los culpables de las limitaciones que se han impuesto. Hay un enemigo invisible que es el virus. Es el virus el que nos llevo a tomar las medidas para que el joven no pueda ir al boliche, no pueda ir a ver a la novia, no pueda ver a la amiguita, no puedan compartir un mate, no puedan compartir un tereré". 

Exaltado y alzando la voz, dijo, "Estas medidas que ellos y a través de las redes sociales y de mensajes simplistas fueron inculcando a los jóvenes y los jóvenes creyeron. Entonces tenemos que ir a hablar con ellos, están disconformes, no solamente los jóvenes sino aquel que tenía un emprendimiento y por la razón de las medidas sanitarias se tuvo que prohibir o limitar el funcionamiento y eso ocasionaba problemas económicos yo comprendo que se enojen. Pero no es culpa mía, es de la biología y no es un fenómeno que ha sido solo para Formosa sino que es un fenómeno mundial. Hoy estamos en una situación epidemiológica diferente porque hoy ya tenemos la herramienta que es la vacuna y tenemos un plan de vacunación que ha dado resultado. Y cuando escuchamos que dicen que es la peor campaña de vacunación, la peor política sanitaria que se ha aplicado. No la peor política sanitaria fue la que llevo adelante el señor Macri y su gente y su representante en Formosa".

Finalmente aseguró que: "Hoy quieren ser representantes de los intereses nuestros que no nos representan, les aseguro que no nos representan. Dijeron que por una cuestión geopolítica tuvimos que comprar la vacuna a Rusia, que la vacuna que venía de Rusia era un chip que se iba a incorporar, después cuando vieron que la vacuna andaba bien, inclusive ellos iban a poner el bracito, empezaron a decir que la vacuna iba a envenenar. Pero no solamente se los estoy diciendo yo, una señora denunció penalmente al presidente porque decía que iba a envenenar al pueblo argentino. Fíjense ustedes la locura, cuando sabemos que la única herramienta que nos está permitiendo este estatus sanitario es la vacunación, excelente y masiva. Que mal les pese a algunos les digo que vamos por otros 25 años más para terminar, les digo también que poco tarda en aprender quien imprudente amenaza. En Formosa no se rinde nadie".

Te puede interesar
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email