Suscribirme

Perín: el hijo del intendente se autoproclamó presidente del Consejo Deliberante y giró más de 2 palos

El Concejal de Subteniente Perín, Luis Romero, hijo del intendente , Diego Romero, se autoproclamó titular del cuerpo e hizo giros millonarios al toque.

Interior30 de septiembre de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Platita I
El Concejal de Perín, Luis Romero, hijo del intendente, Diego Romero, realizó transferencias por mas de 2 millones y nadie sabe adonde

Según consignó en su página, el periodista, Carlos Quiñónez, en el año 2020 la presidencia del Concejo Deliberante de Subteniente Perín estaba judicializada pero con algunas maniobras irregulares, el hijo del intendente Romero de todas maneras realizó millonarias transferencias.

Los concejales, Mareco, Saucedo, y Maldonado quien preside el legislativo, hicieron un pedido de informe al Concejal Luis Romero hijo del intendente quien, en el año 2020 usurpó el cargo de presidente del Concejo Deliberante cuando el conflicto estaba judicializado  pero de igual manera tomó decisiones al echar a empleados o trasladarlos y como quien no quiere la cosa,  también realizó transferencias por un total de $2.396.731,64 desde la cuenta del concejo deliberante de esta localidad.

El conflicto

A finales del 2019 cuando en sesión preparatoria elegían autoridades de dicho consejo, se formó una fuerte discusión entre ambos espacio del PJ por ocupar el cargo de presidente, y dos de los concejales abandonaron el recinto quedando sin quórum la sesión ya que solo quedo Saucedo y Romero quienes continuaron como si nada pasaba y eligieron entre los dos, presidente, vicepresidente, secretario y prosecretario.

Luis Romero se auto proclamó como presidente y comenzó a tomar decisiones como tal, mientras que los otros dos, Maldonado y Mareco recurrieron a la justicia para que la misma tomará una decisión sobre la disputa de poder, pero no hubo una decisión sobre el fondo de la cuestión y de manera específica se autorizaba al hijo del intendente Romero y al jefe de contaduría a liquidar los sueldos hasta tanto se resolviera lo otro.

Pero ni lerdo ni perezoso, el hijo del Presidente de Comisión de Fomento ignoró todas las restricciones judiciales y transfirió  $828.555,14 el 09/01/20,  $341.000 el 12/02/20,  $420.655 el 10/03/20, $199.843,89 el 22/04/20,  $911.350 el 05/08/20 y  $441.027,61 el 23/12/20, totalizando la suma de $2.396,731,64 que salieron desde la cuenta del legislativo hacia otras cuentas.

Sobre estas transferencias irregulares realizadas por Luis  Romero, los concejales, Mario Saucedo, Aníbal Mareco y Gustavo Maldonado, le solicitaron el pasado 23 de septiembre un pedido total de informe donde aclare con pruebas hacía que cuenta precisamente se transfirió el dinero y para qué fin.

platita II

Te puede interesar
elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13 de diciembre de 2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email