Suscribirme

5 de octubre: “Siempre habrá un soldado argentino dispuesto a defender la Patria, aún a costa de su vida” dijo De Senzi

“Es nuestro profundo deseo que encuentren paz en sus almas y que tanto dolor encuentre en parte alivio al ver concretada la compensación en marcha para soldados y heridos” enfatizó.

Locales05 de octubre de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
salvas
“Nos encontramos reunidos para honrar la vida y el sacrificio humano como manifestación de amor supremo a la Patria y el prójimo, recordando fervorosamente a nuestros muertos en combate, como un deber ciudadano inexcusable” dijo De Senzi.

El gobernador Gildo Insfrán presidió el acto conmemorativo del 46 ° aniversario de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29 Coronel Ignacio José Javier Warnes y “ Día del Héroe Formoseño”, en la plaza de Armas de la Victoria, a la que asistieron familiares de caídos, ex soldados veteranos y el pueblo de Formosa.

Lo hizo junto al vicegobernador Eber Solís, el intendente comunal Jorge Jofré,  al jefe de la primera división del Ejército, general de Brigada Diego López Blanco y al jefe del Regimiento, teniente coronel Jorge De Senzi.
Tras la entonación de los himnos, un sacerdote bendijo la campana del “Héroe formoseño” donada por la ciudadanía, elemento que fue dejado inaugurado por las autoridades, un veterano y el hijo del soldado Víctor Sanabria, caído en la defensa del regimiento. Seguidamente, De Senzi realizó cinco toques de campana, en referencia a la fecha conmemorativa.

Luego se tomó revista al Regimiento de Infantería de Monte 29 y un minuto de silencio para quienes dejaron su vida en defensa de la unidad militar el 5 de octubre de 1975: subteniente Ricardo Massaferro, sargento Primero Víctor Sanabria, soldados Antonio Arrieta, José Coronel, Heriberto Dávalos, Hermindo Luna, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torales, Alberto Villalba y el agente de policía Neri Alegre.

Al hablar frente a los presentes, De Senzi realizó un detallado relato de aquel fatídico domingo y la heroica defensa que ejercieron los soldados de su cuartel.

“Participaron en distintos modos las fuerzas de seguridad y policiales, y especialmente el pueblo de Formosa a través de los médicos y enfermeros, que corrieron presurosos al hospital, y de los vecinos que se agolpaban en largas colas, para donar sangre. Aprovecho para recordar a un gran hombre, querido por el pueblo y condecorado por el Ejército Argentino que nos dejó este año, el doctor Alberto Zorrilla” médico de guardia que salvó vidas aquel día subrayó.

Reconoció a los ex soldados combatientes de la clase 1954, “muchos de ellos nucleados en el Centro de Veteranos del 5 de Octubre” por su acompañamiento permanente, relación con la unidad y a los familiares de los caídos.

“Es nuestro profundo deseo que encuentren paz en sus almas y que tanto dolor encuentre en parte alivio al ver concretada la compensación en marcha para soldados y heridos” enfatizó.

Agradeció al gobierno provincial, especialmente al gobernador Gildo Insfrán por su acompañamiento permanente en la causa de toda Formosa, de todo el Ejército Argentino y que trascendió a la sociedad, destacando que por iniciativa del primer mandatario, la Legislatura aprobó la Ley 1612 que instituye el 5 de Octubre como Día del Héroe Formoseño, en reconocimiento a los muertos, en defensa de la Constitución y del Regimiento de Monte 29.

“Nos encontramos reunidos para honrar la vida y el sacrificio humano como manifestación de amor supremo a la Patria y el prójimo, recordando fervorosamente a nuestros muertos en combate, como un deber ciudadano inexcusable asumiendo esta responsabilidad docente con la historia, con el presente y el futuro del Ejército y la República” señaló.

Pidió aprender las lecciones de la historia: “la paz viene de la justicia, pero la justicia verdadera se construye siempre desde la verdad. Solo en la paz, unidad y con objetivos compartidos que nos incluya a todos sin excluir a nadie, encontraremos el camino hacia la grandeza, para ser una gran Nación, como lo merece el pueblo argentino”.

“El combate de Formosa nos ejemplifica que siempre habrá un soldado argentino dispuesto a defender las instituciones de la Patria, aún a costa de su vida, hasta el último cartucho” expresó.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email