h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Licitación Autovía Virgen del Carmen: la primera empresa en la lista fue procesada y embargada por "coimas" en la obra pública cartelizada

La organización pudo funcionar gracias a la participación de funcionarios públicos que se aprovecharon de sus cargos, y de empresarios que, durante años les pagaron “retornos” de los fondos que les eran entregados, en conceptos de contratos de obras, servicios y subsidios.

Locales07/10/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
licitacion
En el acto del sexto piso, el escribano mayor de gobierno nombró a una empresa de Santiago del Estero involucrada en la causa de la obra pública cartelizada

Cerca de las 10 de la mañana de este jueves en el salón de actos del sexto piso, el gobernador, Gildo Insfrán, encabezó la apertura de sobres de la licitación pública de obras para la Autovía en la Ruta Nacional N°11, duplicación de calzada, obras básicas, puentes sobre el riacho Formosa y pavimentación, el tramo de la rotonda de la Virgen del Carmen y la intersección de la Ruta Nacional N°81 de la ciudad de Formosa.

El llamado a licitación fue realizado a fines de septiembre y luego del discurso del titular de Vialidad Provincial, Ingeniero, Fernando De Vido, el propio gobernador con una tijera, procedió a "desempaquetar" las carpetas de la empresa que habían participado en la licitación pública.

puente riacho formosa

En principio el escribano mayor de gobierno, Héctor Gallardo, solo hojeó algunas páginas de la carpeta pero a instancias del intendente, Ingeniero, Jorge Jofré, leyó en los micrófonos la empresa número uno de las que estaban en el paquete. Se trataba de la empresa Lo Bruno S.A. Inmediatamente se pasó a un cuarto intermedio para que se retiren las autoridades y realizar la evaluación de las ofertas.

Para periodismoprofesional.com.ar no pasó desapercibido el nombre de la primera empresa en la lista ya que la empresa Lo Bruno S.A. de la provincia de Santiago del Estero, fue una de las pocas procesadas y embargadas por nada menos que 1.100 millones de pesos por la causa de la cartelización de la obra pública en donde también estaba procesada y denunciada la actual vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner.

Ricardo Salvador Lo Bruno Suárez (Lo Bruno Estructuras S.A.) fue procesado y embargado por orden al delito de cohecho activo, reiterado en diecisiete (17) hechos, quince de ellos en calidad de autor, y los dos restantes, en calidad de coautor.

En su momento, el juez federal, Claudio Bonadío, explicó que esta asociación ilícita organizó un esquema de recaudación ilegal de dinero, a través del cual se procedió a digitar la adjudicación de las licitaciones de las obras públicas civiles y las empresas que resultaban beneficiadas con aquélla asignación, como contrapartida, debían pagar un retorno. El monto que habría sido abonado la empresa Lo Bruno Estructuras S.A. en razón de las obras por las cuales se decretó el procesamiento ascendía a la suma de $26.794.510,061 en supuestas "coimas".

La organización pudo funcionar gracias a la participación de funcionarios públicos que se aprovecharon de sus cargos, y de empresarios que, durante años les pagaron “retornos” de los fondos que les eran entregados, en conceptos de contratos de obras, servicios y subsidios.

Hoy por la mañana ante los micrófonos del sexto piso de la casa de gobierno, aparecieron de nuevo, las empresas de la obra pública "cartelizada", denunciadas, procesadas y embargadas del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner pero ahora,  en las licitaciones del gobierno de Gildo Insfrán. La pregunta que surge es: ¿seguirán pagando coimas para ganar licitaciones?.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email