h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Licitación Autovía Virgen del Carmen: la primera empresa en la lista fue procesada y embargada por "coimas" en la obra pública cartelizada

La organización pudo funcionar gracias a la participación de funcionarios públicos que se aprovecharon de sus cargos, y de empresarios que, durante años les pagaron “retornos” de los fondos que les eran entregados, en conceptos de contratos de obras, servicios y subsidios.

Locales07/10/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
licitacion
En el acto del sexto piso, el escribano mayor de gobierno nombró a una empresa de Santiago del Estero involucrada en la causa de la obra pública cartelizada

Cerca de las 10 de la mañana de este jueves en el salón de actos del sexto piso, el gobernador, Gildo Insfrán, encabezó la apertura de sobres de la licitación pública de obras para la Autovía en la Ruta Nacional N°11, duplicación de calzada, obras básicas, puentes sobre el riacho Formosa y pavimentación, el tramo de la rotonda de la Virgen del Carmen y la intersección de la Ruta Nacional N°81 de la ciudad de Formosa.

El llamado a licitación fue realizado a fines de septiembre y luego del discurso del titular de Vialidad Provincial, Ingeniero, Fernando De Vido, el propio gobernador con una tijera, procedió a "desempaquetar" las carpetas de la empresa que habían participado en la licitación pública.

puente riacho formosa

En principio el escribano mayor de gobierno, Héctor Gallardo, solo hojeó algunas páginas de la carpeta pero a instancias del intendente, Ingeniero, Jorge Jofré, leyó en los micrófonos la empresa número uno de las que estaban en el paquete. Se trataba de la empresa Lo Bruno S.A. Inmediatamente se pasó a un cuarto intermedio para que se retiren las autoridades y realizar la evaluación de las ofertas.

Para periodismoprofesional.com.ar no pasó desapercibido el nombre de la primera empresa en la lista ya que la empresa Lo Bruno S.A. de la provincia de Santiago del Estero, fue una de las pocas procesadas y embargadas por nada menos que 1.100 millones de pesos por la causa de la cartelización de la obra pública en donde también estaba procesada y denunciada la actual vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner.

Ricardo Salvador Lo Bruno Suárez (Lo Bruno Estructuras S.A.) fue procesado y embargado por orden al delito de cohecho activo, reiterado en diecisiete (17) hechos, quince de ellos en calidad de autor, y los dos restantes, en calidad de coautor.

En su momento, el juez federal, Claudio Bonadío, explicó que esta asociación ilícita organizó un esquema de recaudación ilegal de dinero, a través del cual se procedió a digitar la adjudicación de las licitaciones de las obras públicas civiles y las empresas que resultaban beneficiadas con aquélla asignación, como contrapartida, debían pagar un retorno. El monto que habría sido abonado la empresa Lo Bruno Estructuras S.A. en razón de las obras por las cuales se decretó el procesamiento ascendía a la suma de $26.794.510,061 en supuestas "coimas".

La organización pudo funcionar gracias a la participación de funcionarios públicos que se aprovecharon de sus cargos, y de empresarios que, durante años les pagaron “retornos” de los fondos que les eran entregados, en conceptos de contratos de obras, servicios y subsidios.

Hoy por la mañana ante los micrófonos del sexto piso de la casa de gobierno, aparecieron de nuevo, las empresas de la obra pública "cartelizada", denunciadas, procesadas y embargadas del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner pero ahora,  en las licitaciones del gobierno de Gildo Insfrán. La pregunta que surge es: ¿seguirán pagando coimas para ganar licitaciones?.

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email