Suscribirme

Solís en problemas: el vicegobernador inauguró escuelas en El Potrillo pero no lo dejaron entrar en las comunidades

Con una fuerte custodia policial y en un ambiente de tensión el segundo de Insfrán, inauguró edificios educativos pero los aborígenes no lo dejaron entrar en las comunidades.

Interior13 de octubre de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
cerrando Km 13
Así esperaban al vicegobernador en Kilómetro 13

Este martes, desde la mañana, el vicegobernador de la provincia, Eber Wilson Solís, acompañado por la subsecretaria de Educación, Analía Heizenreder, el diputado provincial Roberto Vizcaíno, y autoridades locales, para inaugurar varios edificios escolares pero lo esperaban para recordarle promesas incumplidas del gobierno de Insfrán.

Varias comunidades de la etnia wichí, cerraron el ingreso a sus comunidades a la llegada del vicegobernador en protesta por el cúmulo de pedidos que el gobierno no ha resuelto en años. El funcionario de Insfrán inauguró las escuelas bajo una fuerte custodia policial pero tuvo que dar la vuelta e irse al no poder ingresar a varias comunidades de El Potrillo.

eber solis con originarios

Hubo febriles negociaciones pero las imágenes fueron tomadas por los originarios, en donde se ve a la custodia y a referentes locales e inclusive el propio vicegobernador tratando de negociar, para conseguir la foto dentro de las comunidades y esto demuestra el cansancio de estas comunidades con quienes aparecen cada vez que hay elecciones.

Potrillo I

"Esto tiene que ver con el hartazgo del pueblo wichí para con este sistema que no contiene ni respeta la diversidad de pensamientos y mucho menos la diversidad cultural" manifestaron y agregaron que:  "Esta situación sobrepasa la cuestión de la inauguración de la escuela, es a lo largo de departamento por eso no dejaron entrar al vicegobernador a las comunidades más importantes" manifestaron pobladores de la comunidades.

Finalmente dijeron que: "Una vez más los pueblos originarios nos dan una muestra cabal de dignidad y decisión de cambio".

Te puede interesar
elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13 de diciembre de 2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email