
El tramo de autovía Ruta 11 de Tatané a Mansilla no se terminaría antes del 2024
El gobierno nacional está dejando de pagar los certificados de obra y los costos se disparan. La obra demanda cerca de 6 mil millones de pesos al día de hoy.
El gobierno nacional está dejando de pagar los certificados de obra y los costos se disparan. La obra demanda cerca de 6 mil millones de pesos al día de hoy.
Buryaile aseguró que: “Este convenio es del 8 de julio y casualmente la Secretaría de Políticas Universitarias dejó de transferir recursos, a la UNaF desde esa época. Le tenían que transferir 22 millones de pesos y le transfirieron 2 millones”.
El laboratorio ha dejado de producir remedios genéricos y habría abandonado la fabricación de insecticidas y repelentes. Más de 100 empleados estarían siendo presionados para que pasen de una Sociedad Anónima a ser empleados públicos.
La Asociación que nuclea a Clínicas y Sanatorios, informó a través de su Facebook que desde este lunes volverá a normalizar las atenciones a los afiliados de la obra social estatal.
"Queremos metodologías claras de trabajo y la última nota que mandamos todavía no contestaron respecto de si mandamos las pruebas o los pacientes. El espíritu en ACLISA es seguir trabajando con el IASEP y llegar a un acuerdo razonable" afirmaron.
De darse esta situación de abandono de los afiliados confinándolos a ser atendidos en hospitales pero además cobrándoles la orden médica y las prestaciones, el estado estaría utilizando recursos públicos en los nosocomios pero cobrándolos como si fueran privados.
El afiliado deberá llevar las muestras para el análisis histopatológicos a las oficinas administrativas de la obra social para que después vuelvan a ser trasladadas a los laboratorios que correspondan.
Enzo Casadei y Julieta González denunciaron la estafa de la Obra Social y el robo a los empleados estatales de Formosa, que no pueden optar por otra obra social más eficiente, porque están obligados a afiliarse, aportar y sufrir descuentos compulsivos de una obra social, que no administran porque esta hace décadas esta vitaliciamente intervenida por el gobierno de Gildo Insfran.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
Escrutadas 140 mesas de 145 de la ciudad de Clorinda, los números dan como nuevo intendente de Clorinda a quien se desempeñaba en el cargo como interino, ante el fallecimiento del ex intendente, Manuel Celauro. Marcelo Ocampo de LLA fue el mejor ubicado de la oposición pero lejos del ganador. Los números jubilaron a los candidatos de la UCR.
En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.
Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?
El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados