h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Perczyk aseguró que no intervendrán la UNaF pero diputados lo acusaron de desfinanciarla y financiar la Universidad Provincial

Buryaile aseguró que: “Este convenio es del 8 de julio y casualmente la Secretaría de Políticas Universitarias dejó de transferir recursos, a la UNaF desde esa época. Le tenían que transferir 22 millones de pesos y le transfirieron 2 millones”.

Locales04/10/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Perczyk
Perczyk aseguró que no van a intervenir la UNaF y que se están realizando auditorías

Este martes cerca del mediodía en la Comisión de Presupuesto y Haciendo de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, donde se está tratando el presupuesto nacional, la Universidad Nacional de Formosa, su desfinanciamiento y el otorgamiento de 460 millones para el Instituto Universitario de Formosa en Laguna Blanca fue uno de los temas relevantes.


Al respecto en un segmento de su exposición, el diputado nacional por la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, le preguntó al Ministro de Educación, Jaime Perczyk, ¿Por qué se le estaban destinando 460 millones de pesos solamente al Instituto Universitario de Formosa?

Ferraro


El legislador remarcó que: “Ud. Sabe que (Gildo)  Insfrán ha perdido el control de la Universidad Nacional de Formosa y está desde hace más de un año bastardeando lo que es la UNaF. Ahora ha creado la Universidad Provincial de Formosa con este Instituto y no solamente se observan estos 460 millones sino que me gustaría si no han transferido otro tipo de recursos y cuáles son los motivos”.


Luego el diputado nacional por la UCR, Ricardo Buryaile, continuó en el uso de la palabra y dijo que: “Ese instituto al que hace referencia el diputado preopinante surge como consecuencia de un convenio  con la UNaF. No tiene reconocimiento nacional ese instituto y tiene vigencia el acuerdo por un año”.

Buryaile


Aseguró después que: “Este convenio es del 8 de julio y casualmente la Secretaría de Políticas Universitarias dejó de transferir recursos, a la UNaF desde esa época. Le tenían que transferir 22 millones de pesos y le transfirieron 2 millones”.


El legislador formoseño aseguró que la UNaF está al borde de la cesación de pagos, “Ud. Sabe que han declarado la emergencia económica. Por supuesto que considero que no puede estar incluido dentro de un presupuesto para las universidades un instituto provincial. Le aclaro que yo quiero una partida para todos los institutos de mi provincia, lo que si estoy convencido es que esto da pie a que cada uno en su provincia empiece a destruir universidades nacionales, a costa de crear instituciones provinciales financiadas por Nación”.


Buryaile le preguntó al Ministro de Educación ¿Por qué deliberadamente se financia a un instituto provincial y se desfinancia a una Universidad Nacional? “Hay universidades que están financiadas 44% por encima del promedio, la UNaF está financiada 33% por debajo del promedio. No le alcanza  para el inciso 1 e inciso2”.

"No intervenimos universidades"


Agregó que esta situación derivaría en problemas graves, “Yo quisiera tener su palabra, porque este Congreso entre en receso en noviembre y es quien tiene que dictar las intervenciones, que no va  a haber intervención por DNU porque eso es lo que se está buscando” cerró.


El Ministro Jaime Perczyk, respondió que: “El Instituto Universitario da tres carreras que están incluidos desde el año pasado. Esto no está destinado a una universidad provincial, se lo transferimos a través de una universidad provincial”.


Perczyk dijo que el presupuesto incluye hasta las paritarias del mes de setiembre  y están garantizados el 100% de los acuerdos paritarios, el funcionamiento con la inflación proyectada y tiene recursos para hacer inversiones que es lo que han hecho este año el sistema universitario”. 


Agregó que: “El Instituto Universitario y la referencia al año pasado, antes que hubiera Instituto Provincial, ya estaba incluido porque es financiar esa oferta y es una prioridad del Ministerio”.


Finalizó diciendo que: “El Ministerio no está pensando y nunca lo hizo, nosotros por lo menos, no intervenimos universidades, no lo hemos hecho y no lo estamos pensando. El presupuesto que estamos ejecutando es para todas las universidades nacionales y en la universidad que Ud. me refiere nosotros estamos teniendo alguna dificultad vinculada a rendiciones, hay auditorías, etc, etc, pero esto está expresado en la documentación”.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email