Suscribirme

Falta de reactivos para PCR e internaciones de pacientes COVID: dos factores que agravan la situación epidemiológica

El gobierno dejó de atacar a la prensa para reconocer que no tenía reactivos para los PCR lo que deja un horizonte incierto para el diagnóstico de personas con COVID 19. Hay problemas además con los traslados de internados graves con coronavirus.

Locales20 de abril de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Terapia-intensiva
Los traslados de personas graves con COVID son rechazados y la falta de reactivos dificulta el diagnóstico de casos reales de OCIVD 19

La falta de reactivos para PCR ha causado una verdadera crisis que tiende a agravar no solo la situación de dependencia de las personas que no pueden acudir a los laboratorios privados por los costos, sino que además causan que los aislamientos duren mucho más de lo que deben durar porque no hay plazos ni para la toma de muestra, ni para la entrega de resultados.

El médico infectólogo, Jullián Bibolini, comunicó el día domingo que había escasez de insumos debido a una dificultad en los EEUU. en donde la provincia compra los insumos y que se priorizarán a las personas que ingresen a la provincia con el hisopado de ingreso y tan solo el hisopado del día 10, algo que fue negado por el ministro a cargo de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez.

Por lo tanto, no podrán cumplir con los plazos tanto de entrega de resultados como con la realización de los hisopados lo cual representa una situación que agravaría el escenario de contagios, al no tener un diagnóstico (oficial) de miles de personas acerca de si son portadores de COVID 19 asintomáticos o que después presentaran síntomas.

Casos graves en clínicas privadas

En referencia a los casos de COVID 19 positivos que están con asistencia mecánica de respirador y en terapia intensiva en clínicas privadas y que piden derivación debido a los costos de los mismos, no obtienen respuesta del estado provincial.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano le responden que no hay cupos disponibles para el traslado e internación de casos graves por lo que esos pacientes también quedan rehenes de la internación a costos que no pueden pagar.

Sin embargo, ha sido nuevamente, el Dr. Bibolini, el que informó desde el Consejo de Atención Integral, que el sistema de internación está al 70% en terapia intensiva con la limitación de los respiradores.

Las explicaciones son cada vez más escuetas y las excusas cada vez menos creíbles por lo que el gobierno deberá adoptar medidas respectos, tanto de los testeos, como de la misma manera la situación de los pacientes que piden traslado. El negar todo no es una opción.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email