h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Apertura de sesiones ordinarias

WhatsApp Image 2025-03-01 at 19.26.25

Amarilla: "Un 10% del superavit de Insfrán hubiera salvado a muchos productores bananeros"

leonardo fernández acosta
Locales02/03/2025

"Su modelo productivo empobrecedor sigue apostando al asistencialismo para potenciar aún más la dependencia política clientelar como es el caso del apoyo según dijo a productores Paipperos.  Se sigue sólo asistiendo a quienes producen menos de cinco hectáreas. Es decir a la economía de subsistencia. Lo que se requiere es que cumplan con sus promesas de las Formosa del 2015 y realmente nuestra provincia sea una potencia productiva" agregó.

insfran II

Discurso de Insfrán: "Cerramos con el pueblo adentro" afirmó después de echar a miles de empleados

leonardo fernández acosta
Locales01/03/2025

Si bien la obsesión lo lleva a casi gritar 23 años consecutivos de superávit y desendeudamiento provincial, lo cierto es que el óctuple gobernador recortó (con recursos humanos incluidos) el  42,8% al segundo trimestre del año pasado. En un discurso incoherente y redundante sobre un “Inmoral desfinanciamiento” criticó al Gobierno Nacional por tomar deuda, argumentando que la deuda es una forma de dominación. No obstante, no paró un segundo de reclamara la falta de fondos que el gobierno central debería enviar a Formosa.

neme

Neme: "No convalidamos las mentiras de Insfrán"

leonardo fernández acosta
Locales01/03/2023

Mientras el gobernador Gildo Insfrán brinda su discurso de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, la diputada de la oposición Gabriela Neme, levantó un cartel en el que acusa al mandatario de mentir. "Gildo miente" dice su cartel que desplegó en pleno recinto ante la atenta mirada del resto de los legisladores.

    Lo más visto
    15068_1747146164

    Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

    leonardo fernández acosta
    Locales04/11/2025

    Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

    neme

    Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

    leonardo fernández acosta
    Locales06/11/2025

    La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

    Timerman-en-Clave-Politica-1-1

    Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

    leonardo fernández acosta
    Locales06/11/2025

    El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

    20251107_120054

    La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

    leonardo fernández acosta
    Locales07/11/2025

    En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.