h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Casi 6 mil millones de Superávit en el balance anual de Insfrán

El primer mandatario inició su alocución diciendo que "en esta tradicional fecha venimos a cumplir con la manda constitucional de informar a esta Honorable Cámara y al pueblo de Formosa sobre los resultados de la acción gubernamental".

Locales01/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Gildo_Insfrán_Legis4
"Formosa será nuevamente bastión para la defensa de niños y niñas, de mujeres, de adultos mayores, de los trabajadores; en definitiva, bastión de los intereses nacionales y populares" dijo Insfrán que se volverá a atrincherar ante una derrota del oficialismo nacional.

Dando cumplimiento al artículo 106 y el inciso 7º del artículo 142 de la Constitución Provincial, en la Honorable Cámara de Diputados, el gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, pronunció este miércoles 1º de marzo su mensaje al pueblo formoseño, informando sobre los resultados de la acción de Gobierno desplegada en el último año.


Acompañado en el recinto deliberativo por el vicegobernador de la provincia y presidente nato de la Honorable Legislatura de Formosa, Eber Solís, al igual que el presidente provisional de la Cámara, Armando Felipe Cabrera, ante los diputados provinciales y demás autoridades brindó el informe del ejercicio económico-financiero que se extiende desde el 01/01/2022 al 31/12/2022.  


En ese sentido, comunicó un superávit en cuanto al resultado financiero de $5.739.467.864,55; por cuanto los ingresos totales fueron $309.959.511.771,05 y las erogaciones $304.220.043.906,50.


El primer mandatario inició su alocución diciendo que "en esta tradicional fecha venimos a cumplir con la manda constitucional de informar a esta Honorable Cámara y al pueblo de Formosa sobre los resultados de la acción gubernamental".


Contextualizó que "los últimos años demostraron el enorme impacto que tienen en nuestras vidas los acontecimientos mundiales, por más lejanos que parezcan", mencionando a la pandemia del COVID-19, "cuyos riesgos y consecuencias aún persisten", y la crisis económica y social mundial, donde "la inflación es uno de sus principales síntomas".


Por ello, "durante el 2022 la mitad de las naciones ha sufrido la suba de precios internos más alta de los últimos 40 años", apuntando que "incluso países como Alemania, Italia o Inglaterra duplicaron sus tasas de inflación y llegaron al máximo de las últimas tres décadas", donde "tuvieron gran incidencia los aumentos de precios en alimentos y energía, generados principalmente por la guerra en Ucrania".


A su vez, en otro tramo de su discurso se refirió al reparto de los fondos nacionales a las provinciales, al rechazar que "vemos al distrito más rico del país (la Ciudad de Buenos Aires) apropiarse indebidamente de fondos de la coparticipación perjudicando al resto de las provincias, con un criterio centralista y unitario que no podemos aceptar".


"Estas acciones abusivas y perjudiciales para todos los argentinos tienen un denominador común: son posibles porque hay un sector del Poder Judicial Federal que las permite y las ampara", condenó, al dilucidar que "existe una estrategia de judicializar la política para obstruir sistemáticamente las decisiones gubernamentales coordinada con un sector del Poder Judicial Federal, poniendo en riesgo los principios básicos de la democracia".


Democracia e institucionalidad


Categórico, el gobernador Insfrán aseveró que "la defensa de la democracia y la institucionalidad de la Argentina exige siempre una respuesta firme y unánime", ya que "no hay lugar para grises, tibiezas ni cálculos oportunistas", en vista de que "el ‘vale todo’ puede engendrar discursos y acciones de violencia política solo comparables con los peores momentos de nuestra historia".


En este punto, se expresó sobre el atentado contra la vida de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, que "significó un punto de quiebre y límite que plantamos frente al odio y la intolerancia", porque "cuando los argentinos dijimos nunca más, ¡es nunca más!".


Asimismo, al apelar a la memoria colectiva, que "es la guía más valiosa que tenemos los pueblos para aprender del pasado, para así comprender mejor el presente, y con ello, elegir nuestro futuro", instó a "no elegir ideas y proyectos que ya fracasaron en el país y en el mundo".


"Los escuchamos mentir para tratar de engañar nuevamente al pueblo argentino. Y así como en el 2015 sus mentiras no cruzaron el Bermejo, tampoco lo harán hoy", robusteció el Gobernador.


Y, ante el año electoral, dejó en claro que "Formosa será nuevamente bastión para la defensa de niños y niñas, de mujeres, de adultos mayores, de los trabajadores; en definitiva, bastión de los intereses nacionales y populares".


"Esto es así porque tenemos un modelo de provincia profundamente humanista y cristiano, que nos guía por el camino correcto –subrayó-. Y sobre todo, porque somos un pueblo unido, agradecido y esclarecido que avanza hacia su destino de grandeza sin rendirse jamás".


Para cerrar, definió: "Los formoseños aprendimos a pensar en grande, a planificar acorde a nuestros objetivos y a hacer realidad sueños y proyectos que antes parecían imposibles". 

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email