
El gendarme hallado muerto debía más de un millón de pesos
Según las primeras investigaciones, en efectivo de la Gendarmería Nacional estaría involucrado con prestamistas y soportaba una deuda millonaria.
h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Nunca imaginaste que un VHS podría derrumbar un gobierno.
General02/04/2021Un título gracioso para un documental con varias enseñanzas. Chuck Norris Vs Communism muestra como los controles de los gobiernos, por más inquisitivos que sean, siempre fallan ante las necesidades de las personas. Y quizás la enseñanza más profunda que nos deja este documental sea en realidad sobre el poder de la manipulación de los medios.
Para mirar en Netflix: https://www.netflix.com/title/80039422
Site oficial: http://www.chucknorrisvscommunism.co.uk/
En esos años (1965-1989), el gobierno Socialista de Rumania, controlaba absolutamente todos los videos, películas y canales de televisión que se emitían en el país. En ese escenario, una simple y aparentemente inofensiva película ilegal en VHS pudo significar el final de la Rumania Socialista.
Durante esos años, EEUU era una potencia mundial en producción de films cinematográficos. Chuck Norris vivía el auge de sus películas de acción junto con Arnold Schwarzenegger, Sylvester stallone, Jean Claude Van Damme y muchos otros. Grandes músculos, héroes de guerra, explosiones, consumismo, grandes autos y enormes mansiones eran algunas de las imágenes que cautivaron (y cautivan) al público desprevenido, pero sobre todo, la creciente economía y estilo de vida de los norteamericanos, eran algunas de las principales postales deslumbrantes.
La revolución Rumana se hizo realidad en diciembre de 1989 con una serie de conflictos y enfrentamientos sociales que condujeron al abandono y huida del dictador Nicolae CeauČescu hacia TârgoviĹte, donde fue capturado junto a su esposa. Posteriormente fue enjuiciado por un tribunal militar y ejecutado el 25 de diciembre de 1989.
Rumania fue el único país del bloque del Este donde la transición desde el Estado socialista a uno de mercado implicó la ejecución de los líderes del país.
Rumania se convierte así en un testigo más de la manipulación, o mejor dicho, del efecto de los medios en el pensamiento humano.
Según las primeras investigaciones, en efectivo de la Gendarmería Nacional estaría involucrado con prestamistas y soportaba una deuda millonaria.
Así se decidió en la Asamblea que se llevó adelante en la ciudad de Resistencia. Larroza obtuvo 94 votos sobre los 90 que consiguió Verónica Torres. El exdecano de Medicina conducirá la Universidad Nacional del Nordeste durante el periodo 2022-2026.
El director de los Centros de Control de Enfermedades, Gao Fu, reveló que las autoridades están considerando distintas opciones como modificar los intervalos de aplicación e incluso nuevas tecnologías para buscar elevar la inmunización.
Se trata de un estilo musical que viene creciendo a paso firme, ganando seguidores por su alto contenido nostálgico. Basado en los videojuegos y series de los 80, el género ya cuenta con el apoyo de grandes promotores y un variado merchandising
Parece que al fin comenzará el verano en la región central de Santa Fe tras quince días de castigo climático. Según el SMN, se acercan al menos dos semanas de calor sofocante y baja probabilidad de lluvias
Gerardo “Quini Seis” González, el diputado que ni Milei quería mostrar, pasó de libertario trucho a traidor profesional: acomodó amantes, vendió remeras al Estado, se entregó a Insfrán y ahora juega a la extorsión política para estirar su vida útil de parásito con fueros.
La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.
En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.
La jura de suplentes en la Constituyente terminó exhibiendo al radicalismo dividido, con un oficialismo que capitalizó la confusión y un Juan Carlos Leguizamón que, molesto y desplazado, acusó a sus correligionarios de traicionarlo para no quedar pegados al gildismo
En medio de la décima sesión constituyente, el convencional dejó plantados a Gabriela Neme y a la militancia de Nuevo País para crear su bloque unipersonal. Con acusaciones de “negociar solo” con el oficialismo, Servín quedó señalado como el nuevo ejemplo de cooptación política en Formosa.