h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Este martes juran como diputados nacionales Fernando Carbajal y Ramiro Fernández Patri

Si bien el reglamento establece que la sesión preparatoria debe oficiarse el 29 de noviembre, ante los cambios que sufrió el cronograma electoral, a causa de la pandemia, se acordó una fecha nueva, de forma excepcional, de común acuerdo entre el jefe del Frente de Todos, José Mayans y el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff para elegir autoridades.

Nacionales06/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
congreso-197099
Este martes juran los diputados por Formosa, Fernando Carbajal por JxC y Ramiro Fernández Patri por el FdT

Este martes jurarán los diputados nacionales elegidos por Formosa y por el resto del país, mientras que los senadores lo harán el jueves. 


El diputado electo por Juntos por el Cambio de Formosa, Fernando Carbajal debutará en la Cámara Baja, mientras que el diputado nacional por el Frente de Todos, Ramiro Fernández Patri, empieza su segundo periodo después de haber sido electo.


Sin embargo, todos asumen oficialmente sus cargos el 10 de diciembre. Se espera una semana intensa de negociaciones políticas, despedidas y última sesión con la conformación actual.


Este martes 7 de diciembre, a partir de las 12, se llevará adelante la sesión preparatoria en la que se tomará juramento a los legisladores electos. En esa misma jornada serán elegidas las autoridades de la Cámara, dándose por descontada la reelección del presidente Sergio Massa (FDT- Buenos Aires) por otro período.
También se votarán a las demás autoridades: los vicepresidentes primero, segundo y tercero de la Cámara Baja y los secretarios parlamentarios, administrativo y de coordinación operativa.


Además, se oficializarán los presidentes de los bloques e interbloques, que terminarán de ser definidos el lunes, en diferentes reuniones internas de los espacios políticos.


De esta manera, por el Frente de Todos jurarán 35 nuevos diputados, 46 por Juntos por el Cambio, 4 representantes de los libertarios, otros 4 del Frente de Izquierda y 15 diputados de terceros bloques.
Senado


La Comisión de Asuntos Constitucionales dio paso a la entrega de 24 diplomas a nuevos senadores y sus respectivos suplentes, de las ocho provincias que participaron de las pasadas elecciones. Los mismos tendrán la ceremonia de jura el próximo 9 de diciembre y asumirán oficialmente sus bancas el 10.


Si bien el reglamento establece que la sesión preparatoria debe oficiarse el 29 de noviembre, ante los cambios que sufrió el cronograma electoral, a causa de la pandemia, se acordó una fecha nueva, de forma excepcional, de común acuerdo entre el jefe del Frente de Todos, José Mayans y el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff.


Durante la jornada de jura, asumirán 9 senadores del Frente de Todos, 14 de Juntos por el Cambio y 1 de Hacemos por Córdoba. A partir del 10 de diciembre el oficialismo habrá perdido la mayoría automática en la Cámara Alta.


Sin embargo, valiéndose de la conformación actual, el oficialismo convocó a una sesión en el Senado de la Nación el próximo jueves, pre o post jura, para tratar una serie de proyectos y una centena de Decretos de Necesidad y Urgencia.


La agenda que se viene


El Presupuesto 2022 y el Plan Plurianual son las prioridades del gobierno que aspiran tratar en diciembre.
Además, el Ejecutivo buscará avanzar con otras tres iniciativas propias: el régimen de promoción de la industria automotriz, la ley de fomento al desarrollo agroindustrial y un proyecto sobre movilidad sustentable.

Luego, hay una serie de temas que se dictaminaron en las últimas semanas de noviembre y, para lograr su consideración, deberán volver a tratarse en comisiones por el cambio en la conformación de la Cámara.

Entre los principales temas se destacan: 

Ley de envases
Prórroga de la emergencia de tierras indígenas
Desarrollo industrial del cannabis medicinal y el cáñamo industrial
Nueva ley de VIH
Creación de un fondo fiduciario para la agricultura familiar
Incentivos fiscales para la renovación de flota de taxis
Modificación a la Ley de Residuos Peligrosos
Media sanción del Senado sobre reciclaje de neumáticos fuera de uso
Creación de dos Parques Nacionales

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email