h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Apertura de fronteras: poco trafico internacional y dificultades con los protocolos

En el puerto de Formosa, estaban claros los protocolos pero no su aplicación. Con el transcurrir de las horas y los días la gimnasia del paso de personas probablemente él trámite será más dinámico.

Internacionales13/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
1f372940-99ad-4853-afe1-f7ea90ceb80f
Con demoras se realizó la apertura de fronteras y los protocolos son los mismos que para ingresar por el aeropuerto de Ezeiza

Con protocolos claros pero de confusa aplicación en territorio, se realizaron las aperturas de las fronteras con el Paraguay y una de ellas fue el Puerto de Formosa que conecta por el río Paraguay con el Puerto de la ciudad de Alberdi en el Paraguay.

En general, las prácticas no son muy distintas de otros controles sanitarios de ingreso al país por el aeropuerto internacional de Ezeiza y consta de Declaración Jurada Migratoria, tener al menos las 2 dosis de vacunas, PCR negativo con 72 horas de antelación; y se estableció un cupo de 600 personas por día para Alberdi-Formosa, en tanto que por el paso internacional Falcón-Clorinda, será de 1000.

A pesar de la ansiedad por la apertura de las fronteras, tanto en la ciudad de Formosa y el puerto como en el complejo fronterizo de San Ignacio de Loyola en Clorinda, el tránsito no fue el esperado, pero a diferencia del cruce en la ciudad, en Falcón hubo un poco más de tráfico.

El costo del pasaje entre el Puerto de Formosa y la ciudad de Alberdi costará entre 400 y 500 pesos pero hasta las 10 de la mañana no se resolvía como sería el transporte fluvial desde el Paraguay hacia Formosa. Dos lanchas argentinas estaban preparadas en el pontón y una paraguaya quien debería efectuar el transporte de vuelta.

A pesar de la ansiedad por la apertura de las fronteras, tanto en la ciudad de Formosa y el puerto como en el complejo fronterizo de San Ignacio de Loyola en Clorinda, el tránsito no fue el esperado, pero a diferencia del cruce en la ciudad, en Falcón hubo un poco más de tráfico.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-10 at 10.22.17

De esto no se habla: Villaggi al Caribe y Carbajal a París pero no van a trabajar

leonardo fernández acosta
Internacionales10/10/2024

A la hora de los discursos, se los escucha muy éticos tratando de orientar el comportamiento de los demás con proyectos de leyes con mayor o menor fortuna pero al momento de demostrar conducta, se rajan a otro país de vacaciones dejando en el lobby del aeropuerto la integridad que debería sostener como representantes de la provincia, o debería señalarselos como lo más rancio de la “casta”.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email