h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Varados: desorganización en el ingreso al país por el Complejo de San Ignacio de Loyola en Clorinda

Cerca de 50 vehículos deben esperar hasta este jueves a las siete de la mañana para volver a intentar pasar a la Argentina. Nadie sabe cual es su número en los mil cupos diarios.

Internacionales29/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
loyola
Hay cerca de 50 vehículos que deberán esperar hasta este jueves a las siete de la mañana.

Duermen en sus vehículos o deambulan en la entrada al país pero todavía en Puerto Falcón en el Paraguay, a la espera de que se vuelva a realizar el ingreso por el Complejo San Ignacio de Loyola que tiene mil cupos diarios para quienes utilicen ese paso internacional.

Según las personas que deben esperar toda la noche, la frontera vuelve a abrirse a las siete de la mañana y cerca de las 20 horas de este miércoles, un gendarme les comunicó a todos los que esperaban que ya no habías más ingresos y que se había completado el cupo.

A esta falta de organización de las autoridades de migraciones, aduanas y sanitarias, se suma el hecho de que varias personas que esperan en la fila, tienen un hisopado que se les vence este jueves por lo que esperarán a ver cual es la determinación que toman en esos casos

Cincuenta automóviles pasan la noche sobre la ruta de ingreso al Complejo pero lo raro de la situación es que es la primera vez, desde que se habilitó el paso internacional, que se completa el cupo de mil ingresos

La medida, tomando en cuenta la situación, deviene en caprichosa y arbitraria, porque la gente que espera para realizar los protocolos o trámites de ingreso al país, no sabe ni hay una numeración de las personas que esperan y cuantas ya han pasado en la jornada, solo se puede saber si uno viaja hasta Puerto Falcón, no hay un portal de la embajada argentina que garantice transparencia en la operatoria.

A esta falta de organización de las autoridades de migraciones, aduanas y sanitarias, se suma el hecho de que varias personas que esperan en la fila, tienen un hisopado que se les vence este jueves por lo que esperarán a ver cual es la determinación que toman en esos casos.

 Entre los que esperarán toda la noche, hay clorindenses, turistas extranjeros, argentinos de varias provincias y en su mayor parte residentes de la provincia de Buenos Aires.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-10 at 10.22.17

De esto no se habla: Villaggi al Caribe y Carbajal a París pero no van a trabajar

leonardo fernández acosta
Internacionales10/10/2024

A la hora de los discursos, se los escucha muy éticos tratando de orientar el comportamiento de los demás con proyectos de leyes con mayor o menor fortuna pero al momento de demostrar conducta, se rajan a otro país de vacaciones dejando en el lobby del aeropuerto la integridad que debería sostener como representantes de la provincia, o debería señalarselos como lo más rancio de la “casta”.

Lo más visto
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email