h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Varados: desorganización en el ingreso al país por el Complejo de San Ignacio de Loyola en Clorinda

Cerca de 50 vehículos deben esperar hasta este jueves a las siete de la mañana para volver a intentar pasar a la Argentina. Nadie sabe cual es su número en los mil cupos diarios.

Internacionales29/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
loyola
Hay cerca de 50 vehículos que deberán esperar hasta este jueves a las siete de la mañana.

Duermen en sus vehículos o deambulan en la entrada al país pero todavía en Puerto Falcón en el Paraguay, a la espera de que se vuelva a realizar el ingreso por el Complejo San Ignacio de Loyola que tiene mil cupos diarios para quienes utilicen ese paso internacional.

Según las personas que deben esperar toda la noche, la frontera vuelve a abrirse a las siete de la mañana y cerca de las 20 horas de este miércoles, un gendarme les comunicó a todos los que esperaban que ya no habías más ingresos y que se había completado el cupo.

A esta falta de organización de las autoridades de migraciones, aduanas y sanitarias, se suma el hecho de que varias personas que esperan en la fila, tienen un hisopado que se les vence este jueves por lo que esperarán a ver cual es la determinación que toman en esos casos

Cincuenta automóviles pasan la noche sobre la ruta de ingreso al Complejo pero lo raro de la situación es que es la primera vez, desde que se habilitó el paso internacional, que se completa el cupo de mil ingresos

La medida, tomando en cuenta la situación, deviene en caprichosa y arbitraria, porque la gente que espera para realizar los protocolos o trámites de ingreso al país, no sabe ni hay una numeración de las personas que esperan y cuantas ya han pasado en la jornada, solo se puede saber si uno viaja hasta Puerto Falcón, no hay un portal de la embajada argentina que garantice transparencia en la operatoria.

A esta falta de organización de las autoridades de migraciones, aduanas y sanitarias, se suma el hecho de que varias personas que esperan en la fila, tienen un hisopado que se les vence este jueves por lo que esperarán a ver cual es la determinación que toman en esos casos.

 Entre los que esperarán toda la noche, hay clorindenses, turistas extranjeros, argentinos de varias provincias y en su mayor parte residentes de la provincia de Buenos Aires.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-10 at 10.22.17

De esto no se habla: Villaggi al Caribe y Carbajal a París pero no van a trabajar

leonardo fernández acosta
Internacionales10/10/2024

A la hora de los discursos, se los escucha muy éticos tratando de orientar el comportamiento de los demás con proyectos de leyes con mayor o menor fortuna pero al momento de demostrar conducta, se rajan a otro país de vacaciones dejando en el lobby del aeropuerto la integridad que debería sostener como representantes de la provincia, o debería señalarselos como lo más rancio de la “casta”.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email