Suscribirme

Dio positivo a COVID 19 en el Hospital del 2 de abril, unas horas después dio negativo en un laboratorio privado

Con un PCR positivo, un vecino de la ciudad de Formosa se aprestó a pasar la fiesta de fin de año aislado. Sus contactos estrechos también se encontraron en la misma situación pero una nueva muestra le dio negativo.

Locales31 de diciembre de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ambulncia
Un PCR de rigor le dio positivo, se repitió el análisis a las pocas horas en un laboratorio privado y le dio negativo

Un vecino de la ciudad de Formosa que tenía que participar de un evento en donde participaban muchas personas fue a realizarse el hisopado correspondiente como exige el protocolo al Hospital del 2 de abril  y sorpresivamente le comunicaron que dio positivo y que debía guardar aislamiento obligatorio.

Las comunicaciones llegaron como desde hace más de un año a través de un mensaje de texto que decía: "Se informa que el DNI (correspondiente al vecino) tiene resultado POSITIVO a coronavirus debiendo realizar aislamiento obligatorio".

aisla

De manera inmediata en los registros de la página oficial de gobierno figuraba en el último testeo, el nunca deseado color rojo contrastante con los otros de color verde, en donde figuraba el diagnóstico "DETECTABLE".

detectable

Con la declaración jurada, también aparecían los contactos estrechos quienes eran contactados para informarles que debían guardar la misma cuarentena obligatoria y realizarse un testeo en cualquier centro de salud de la ciudad.

El mal momento no solo tenía que ver con el hecho de estar contagiado sino también por no poder pasar el fin de año con la familia o los amigos. Por eso y ante el reproche de varios de los contactos estrechos, este vecino decidió hacerse un PCR en un laboratorio privado con un costo de más de 7 mil pesos.

El estudio le dio negativo en los laboratorios BARROS y cuyo análisis explicaba por escrito y claramente, "NO DETECTABLE".

analisis

La cuestión es que tanto el positivo diagnosticado por una institución pública, asentado en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina), con el alerta en los sistemas tecnológicos (base de datos) y el negativo a las pocas horas han sido asentados en el mismo sistema de información nacional, no así en los sistemas de datos locales.

De no mediar alguna rectificación en estos sistemas de control, el vecino estaría impedido de circular por la vía pública y lejos de definirse en razón del sentido común y hasta lo último que definía la regulación autocrática del Consejo de Atención Integral a la Emergencia: de existir controversia, el PCR que tendría efectivo valor sería el realizado en una institución pública. 

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email