Suscribirme

Las inconsistencias en la cantidad de testeos pone nuevamente en duda cual es la evolución del nuevo rebrote de coronavirus en Formosa

El gobierno de Formosa está volviendo a cometer los mismos errores respecto de la cantidad de hisopados. En los informes habla de búsqueda activa pero solo se realizan hisopados en los hospitales o centros de salud.

Locales03/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2022-01-03 at 7.08.35 PM
Los hisopados bajan en tres días a un 50%, sin embargo la positividad sube en el mismo porcentaje.

En Formosa con el crecimiento de los contagios de coronavirus, el gobierno no ha vuelto a tomar las medidas extremas y abusivas que en los años anteriores. Esto está directamente vinculado al porcentaje de la población que tiene la vacunación completa y con refuerzos.

Esto implica directamente que una persona que pueda contagiarse teniendo las vacunas, no debería tener síntomas graves que pusieran su vida en riesgo y de hecho es lo que sucede, debido a la tasa de letalidad, que es la cantidad de contagiados en relación a la cantidad de muertos.

Claramente con la disminución de los testeos a casi el 50% en el lapso de tres días,  la tasa de positividad sigue aumentando a razón del doble en el mismo lapso de tiempo

Aún así los números vuelven a mostrar las inconsistencias que también fueron evidentes en los otros procesos contagiosos y que tienen que ver con las estadísticas, como por ejemplo la cantidad de testeos, que en una primera parte de los contagios, solo se hacían en Formosa sin considerar el interior. Luego se generalizaron en Clorinda y a medida que estallaban en determinadas localidades se focalizaban de manera tardía en estas.

En estos últimos tres días, vuelve a verse la dispersión en los hisopados en razón de que en el lapso de este corto período, los hisopados realizados fueron 3028 test  el día 1/1/21 con un resultado de 120 casos positivos y una tasa de positividad del 3,96%, el día 2/2/21 se realizaron 1248 con un resultado de 80 casos positivos y una tasa de positividad del 6,41% de positividad. Finalmente el 3/1/21 se realizaron 1556 test de vigilancia con un resultado de 120 positivos y una tasa de positividad del 7,71%.

Claramente con la disminución de los testeos a casi el 50% en el lapso de tres días,  la tasa de positividad sigue aumentando a razón del doble en el mismo lapso de tiempo. 

En los dos últimos años, los hisopados aumentaron y disminuyeron provocando una dispersión, en donde la tasa de positividad variaba de manera proporcional a la cantidad de hisopados lo cual exponía una manipulación de las estadísticas por parte del gobierno.

Hoy evidentemente ocurre lo mismo: si de 3028 testeos se obtiene por los casos detectados una tasa de positividad del 3,96%, luego bajan en los dos días siguientes a 1248 testeos y la tasa de positividad es de 6,41%, luego a 1556 con una tasa de positividad del 6,41%, es evidente que lo que se está comunicando, está siendo nuevamente manipulado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la positividad de los testeos debe ubicarse en torno al 10%. Esto quiere decir que del total de testeos que se realizan, deben dar positivos de COVID-19 una de cada 10 pruebas realizadas. Si el porcentaje es muy menor a 10%, se está testeando de más y, por ende, malgastando recursos. Si el porcentaje es muy superior a 10%, se está testeando poco y esto implica que el virus circula más de lo que se informa.

¿Está el Consejo de Atención a la Emergencia manipulando nuevamente la cantidad de testeos para no tener una tasa de positividad mayor al 10%? Imposible asegurarlo pero tomando en cuenta como se han manejado en los dos últimos dos años, no sería nada novedoso.

Te puede interesar
1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

Lo más visto
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email