h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Corte en Villa del Carmen: "Podrían haberlo resuelto antes del conflicto pero no les importa la gente" manifestaron

Momentos de mucha tensión se vivieron en las más de 12 horas en la cuales la autovía ruta 11 estuvo bloqueada. "No nos dejan otro camino" dijeron. "Deben aprender a votar le contestaron".

Locales04/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
foto genial
La ruta se liberó pero el conflicto se podría haber evitado mucho antes si el gobierno hubiera escuchado a los vecinos

Se podría haber resuelto mucho ante, cuando los vecinos presentaron las notas, cuando los vecinos fueron a la empresa Aguas de Formosa, un día antes del corte, cuando los vecinos trataron de hablar con cuanto funcionario los escuchara. Pero sencillamente no los escuchó nadie.

Mientras cortaban la ruta, pasaban la noche a la interperie, luego el calor de este martes por la mañana, el vicegobernador, Eber Solís, aparentemente supervisaba la puesta a punto del Parque Acuático del Circuito Cinco. Toda una declaración de principios.

El corte en el Barrio Villa del Carmen afectó no solo a las 700 familias que no tenían agua para beber o para asearse, también impidió que miles de personas desde que comenzó la protesta no pudieran circular con relativa normalidad para viajar hacia el sur o volver a su lugar de residencia. 

La medida se inició este lunes  pasado cerca de las 20 horas y los vehículos de todo tipo fueron acumulándose a lo largo de más de dos kilómetros hacia ambos lados del corte. 

Recién el día martes cerca de las 11 de la mañana arribaron al lugar dos abogadas de la Defensoría del Pueblo, quienes invitaron a algunos de los referentes a concurrir a las oficinas de ese organismo para dialogar en pos de una solución del conflicto. 

pase OK

Pasaron más de 12 horas hasta que se hicieron presente cuando lo podrían haber hecho de inmediato por lo menos para evitar los enfrentamientos entre personas que pugnaban por circular y personas que reclamaban agua potable en su barrio. 

Según los vecinos no tienen agua desde hace un mes, no sale nada desde las canillas del tendido de red de agua potable y no dan abasto los tanques de abastecimiento que fueron colocados por el SPAP en el barrio. 

Momentos de mucha tensión se vivieron en las más de 12 horas en la cuales la autovía ruta 11 estuvo bloqueada. "No nos dejan otro camino" dijeron. "Deben aprender a votar le contestaron".

A la reunión fueron quienes estaban en el corte y también el gerente general de la empresa Aguas de Formosa, Alfredo Gusberti y por el SPAP, Ingeniero Emilio Cayetano Duarte, gerente de saneamiento al igual que el Defensor del Pueblo, Leonardo Gialluca. 

Entre las partes acordaron que en el día de la fecha se instalará un tanque de 10 mil litros aproximadamente a las 20 horas de este martes en un lugar consensuado por los vecinos. 

ggente

El día miércoles 5 de enero se colocarán 2 tanques más de 5 mil litros en lugares estratégicos del barrio y por parte de Aguas de Formosa, anunciaron la instalación de una jirafa nueva, en el Barrio Nueva Formosa para que se carguen desde allí los camiones cisternas para acortar la distancia desde ese Barrio hasta Villa del Carmen. 

Los vecinos aceptaron y el corte se levantó siendo normal la circulación de la Autovía a partir del mediodía de este martes. 

Momentos de mucha tensión se vivieron en las más de 12 horas en la cuales la autovía ruta 11 estuvo bloqueada. "No nos dejan otro camino" dijeron. "Deben aprender a votar le contestaron".

Autovia I

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email