h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La empresa TRANSENER informó que, debido a diferentes focos de incendios, está en peligro el funcionamiento de la línea de alta tensión de 500 Kv

En la jornada del domingo se registraron cinco colapsos de tensión que afectaron a las provincias del NEA y del Litoral del Sistema Argentino de Interconexión Eléctrico (SADI), vinculados principalmente al desarrollo de diversos focos de incendios.

Nacionales17/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
liena
Los incendios forestales en la línea de 500 Kv de Formosa Resistencia dejaron sin luz al 44% de los usuarios de la región

Debido a los múltiples incendios que se registran debajo de la infraestructura de la línea y que ponen en peligro su normal funcionamiento, podría salir de servicio la Línea de Alta Tensión en 500 Kv “Resistencia – Gran Formosa”, advirtió TRANSENER a las distribuidoras provinciales en el NEA. 

La empresa TRANSENER informó que, debido a diferentes focos de incendios, está en peligro el funcionamiento de una línea de alta tensión en 500 Kv, que abastece a gran parte del Nordeste Argentino.

Sobre el cierre, TRANSENER informó a las distribuidoras provinciales de la zona, que podría salir de servicio la Línea de Alta Tensión en 500 Kv “Resistencia – Gran Formosa”, debido a los múltiples incendios que se registran debajo de la infraestructura de la línea y que ponen en peligro su normal funcionamiento.

En la jornada del domingo se registraron cinco colapsos de tensión que afectaron a las provincias del NEA y del Litoral del Sistema Argentino de Interconexión Eléctrico (SADI), vinculados principalmente al desarrollo de diversos focos de incendios.

Sobre el cierre, TRANSENER informó a las distribuidoras provinciales de la zona, que podría salir de servicio la Línea de Alta Tensión en 500 Kv “Resistencia – Gran Formosa”, debido a los múltiples incendios que se registran debajo de la infraestructura de la línea y que ponen en peligro su normal funcionamiento.

A diferencia de las jornadas anteriores, cuando los colapsos de la zona alcanzaban a las provincias del Nordeste y del Litoral argentino, en la sofocante jornada del domingo, las perturbaciones alcanzaron a provincias del Noroeste.

El primer evento ocurrió a las 13.38, con una pérdida de demanda de 844 MW en todo el NEA, lo que implicó un 41,8% del consumo total en el momento. La normalización del sistema se realizó en forma paulatina y a las 14, el 90% estuvo normalizado.

El segundo y tercer evento se dieron con pocos minutos de diferencia: a las 14.27 y a las 14.37. En el primero de ellos la pérdida de demanda fue de 787 MW con una reducción del 38,6% en la región; y en la otra, la pérdida de carga fue de 303 MW (con un 18,6% del total). En ese momento, Transener informó la salida de servicio de la Línea de Alta Tensión en 132 “Resistencia – La Leonesa – Mansilla”, causado por incendios debajo de la línea.

El cuarto colapso se produjo a las 15.21, con una pérdida de 629 MW en todo el nordeste, es decir un 31,6% de todo el consumo en el momento de la perturbación.

Finalmente, la quinta perturbación registrada se dio a las 16.09, con una reducción de demanda de 866 MW, es decir un 44% del total. Dicho colapso, se generó por la primera falla en la Línea de Alta Tensión de 500 kV, denominada “Resistencia – Gran Formosa”.

En todos los colapsos registrados en el NEA, también se dieron en forma simultánea en provincias del Litoral y del Noroeste Argentino. (Momarandu)

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email