Suscribirme

La CABA está bien administrada: ¿Que hacen los gobernadores con la Coparticipación?

Los gobernadores que apoyan la nueva quita de recursos que impulsa el gobierno nacional solo quieren que seamos tan ineficientes como ellos

Opinión19/02/2022 Claudio Romero (Infobae)
colectivos
La CABA administra bien los recursos y la pregunta es ¿que hacen los gobernadores con la plata de la Coparticipación?

En la última semana muchos gobernadores salieron a apoyar la quita de recursos que una vez más el Gobierno Nacional quiere practicar sobre la Ciudad de Buenos Aires porque quieren que seamos tan ineficientes como ellos.

La salvaje quita que nos hicieron de la coparticipación en medio de la pandemia, significó un 13% de nuestro presupuesto para 2022. Y estos gobernadores sumados a otros tantos, aplauden esta feroz medida, demostrando así su preocupación por los vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires.

Los gobernadores del Norte Grande reciben mayor monto en concepto de Coparticipación Federal por habitante: Catamarca con $185.000; Formosa con $168.000; y La Rioja con $146.000. Siendo Misiones la que menos recibe del grupo con $67.000.

Increíblemente argumentan que la Ciudad recibe muchos recursos de la Nación y que es injusto que el boleto en nuestra Ciudad (junto con el Conurbano en rigor) parta desde los $18. La realidad es que estos gobernadores tienen los boletos en 50 y 60 pesos porque son pésimos gestores. La Ciudad no es rica, está bien administrada.

En cambio, los gobernadores del Norte Grande reciben mayor monto en concepto de Coparticipación Federal por habitante: Catamarca con $185.000; Formosa con $168.000; y La Rioja con $146.000. Siendo Misiones la que menos recibe del grupo con $67.000

La Ciudad de Buenos Aires, en cambio, recibe $17.500 de coparticipación por habitante, si tomamos su población; pero si agregamos a las 4.000.000 de personas que diariamente vienen a estudiar, trabajar, curarse y usar el espacio público, esa cifra se reduce a tan solo $7.500.

Marcando un significativo contraste, ya que la Ciudad de Buenos Aires se encuentra al tope de la Producción Bruta Geográfica (PBG) per cápita y las provincias del Norte Grande son las que menos producen por habitante. Siendo la productividad de CABA por habitante alrededor de cinco veces mayor.

Algo similar pero aún más brutal sucede con los Aportes del Tesoro Nacional (ATN): las provincias del Norte Grande que más reciben encontramos a Santiago del Estero ($1.658 millones), Catamarca ($1.481 millones), Tucumán ($1.448 millones), Chaco ($1.447 millones) y Formosa ($1.308 millones); por el contrario, la Ciudad de Buenos Aires recibió $0 (cero pesos) por este concepto.

La pregunta entonces es: ¿en qué gastan el dinero que reciben de todos los argentinos, los gobernadores de estas provincias?

Esta medida ilógica planteada exclusivamente contra la Ciudad conduciría a un disparate: una línea que sale del conurbano bonaerense tendría un precio del boleto, y otra que inicia en la Ciudad, a tan solo unas cuadras de distancia, que comparte el mismo recorrido, tendría otro (como podría darse por ejemplo con las líneas 166 y 34). El Gobierno Nacional quiere aumentar la tarifa de transporte enmascarado en un traspaso de subsidio.

Te puede interesar
La-localidad-de-Belgrano-1

General Belgrano: el caso que interpela al periodismo en su día y deja al poder de Insfrán sin respuestas

leonardo fernández acosta
Opinión08/06/2025

Mientras el poder político entierra los hechos en silencio y encubre a los suyos con maniobras institucionales, gran parte del periodismo local elige callar o maquillar la realidad. Así, muchos periodistas han preferido disfrazar su autocensura bajo el ropaje de la “responsabilidad profesional” o la moderación “frente al micrófono”, cuando en realidad lo único que protegen es la continuidad de los fondos que los mantienen a flote.

camion

Acto del PJ, una humillación en cada elección: el disfrazado viaje a la esperanza con destino final en la dependencia

leonardo fernández acosta
Opinión31/05/2025

Los trasladan como ganado, pero les prometen libertad. Viajan en un camión volcador hacia un acto político, creyendo que participan de la democracia, cuando en realidad son piezas de un sistema perverso que los condena, una y otra vez, a votar por quienes los mantienen pobres, dependientes y callados. No es una movilización: es una humillación institucionalizada.

jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14/04/2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

302572191_5664521996899350_7280990897513865611_n

Fanatismo y descontrol

leonardo fernández acosta
Opinión03/09/2022

Nadie en toda la república Argentina que haya visto las imágenes del arma frente al rostro de la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, gatillando de manera fallida dos veces para intentar asesinarla, puede dejar de manifestar su más absoluto y contundente repudio a la violencia por la magnitud de lo que pudo haber ocurrido debido al fanatismo de un psicopata .

Lo más visto
66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email