h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El cartelito de la Neme, el abrazo de Zárate y la teoría de la cancelación

No es la primera vez y seguramente no será la última. El radicalismo muestra su peor cara recurriendo nuevamente a la cancelación de periodistas porque alguna de sus figuras queda escrachada de manera irremediable.

Opinión03/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
moco
En Radio Parque peligran los sueldos por los editoriales de Fernández Acosta

En la apertura de sesiones de la legislatura provincial, la diputada provincial, Gabriela Neme rompió con la rutinaria mecánica de más de 28 años de Insfrán, de dar el discurso de "Alicia en el país de las maravillas" y armar el repetido relato del modelo formoseño y que todos, el oficialismo y la oposición, escucharan impávidos.

Con un cartel de "Insfrán miente" no solo puso incómodos a los oficialistas y furioso al diputado gildista, Rodrigo Vera, que le dijo "Sentate ridícula" sino que desdibujo una tibia protesta (vía cartelito) referente al tarifazo de REFSA del resto de los opositores, entre el radicalismo y el PRO.

Sin embargo, la imagen que luego se hizo viral, en contraposición a la valentía de la diputada, fue la del lamentable abrazo del diputado radical, Osvaldo Zárate, al gobernador, Gildo Insfrán, cuando la sociedad capitalina todavía no supera los traumas provocados por las violaciones a los DDHH en pandemia y a días de cumplirse un nuevo aniversario de la brutal represión de la policía de Formosa.

Abrazo que por su parte fue acompañado por el repudio de las redes sociales hacia el legislador radical, inclusive de su propio partido en referencia a lo publicado por la dirigente, Celeste Ruíz Díaz, donde manifestaba su repudio a la imagen proyectada.

Diseño sin título

Zárate explicó que fue algo que sucedió naturalmente y que Insfrán le hizo  un chiste, se excuso diciendo que es uno de los que más lo critica y que además es uno de los más criticados por el oficialismo. Comparó lo sucedido con el abrazo de Perón a Balbín y dijo que despues el primero metió preso al segundo.

Pero Zárate está a años luz de Balbín y por supuesto le llovieron críticas por la impostura, respecto de la distancia que debía guardar aún mostrando respeto, porque lo cortés no quita lo valiente, más aún tratandosé de alguien que el mismo llegó a definir como tirano en sus discursos de legislador.

Pero esta crónica, publicada en primera instancia en el diario El Comercial, en donde me desempeño pero en donde no siempre soy responsable de las notas, luego llevada a una entrevista radial en Radio Parque y en otras radios hizo que la imagen de Zárate, cayera como en otras oportunidades en un cono de sospecha respecto de sus relaciones con el gildismo.

En una anterior oportunidad, también publiqué una situación en donde Zárate era involucrado por la diputada gildista, Otilia Brítez y el diputado, Agustín Samaniego al manifestarle, "Anda a pedir al quinto piso vos", en clara alusión respecto de sus idas a la oficina del gobernador.https://periodismoprofesional.com.ar/contenido/1706/la-diputada-otilia-morales-le-reclamo-a-zarate-en-una-sesion-porque-el-pidio-por

Por esta última nota, el diputado, Osvaldo Zárate, intentó etiquetar de "falsa" a la información por supuesto descalificando mi trabajo ante la empresa donde me desempeño apelando a sus influencias, tal cual hace el gobierno de Insfrán con todo el peso del estado provincial.

Y ahora lamentablemente otra vez habría incursionado en "bajadas de línea" , logrando esta vez su cometido al tirar a la basura el programa "Las cosas como son" en Radio Parque, esta vez por el "abrazo a Gildo".

La audiencia del programa había crecido un 300% en 30 días en el horario matutino sin embargo, la extorsión de la falta de financiamiento por mis "editoriales", puso en una situación de potencial ahorcamiento financiero al medio y a todos sus empleados. Es decir no importaba que el programa explotara de audiencia, los políticos de la oposición (la mayoría) no pondrían un peso si me peleara con ellos o no los sacaba en notas periódicas por lo tanto que yo haya dejado Radio Parque es un alivio para todos ellos y para las pretensiones políticas de algunos otros.

Como suelo hacer, tomé el único capital que tengo y me fui a la mierda, la credibilidad de la gente. Sin embargo esta vez decidí no dejarlo pasar y compartirlo con la audiencia.

Nadie es indispensable en los medios y el público es versatil, "todo pasa" diría Grondona por lo que notarán que ni siquiera  mencionarán en el programa del cual era conductor, el hecho de que no estoy, aún siendo evidente. "Las cosas como son" no era un programa de verano como dicen ahora en la radio, se iba a adaptar a la vuelta del Dr. Gabriel Hernández cuando comenzara.

Pero debo agradecer a la famlia de Radio Parque estos años cediendome espacios y lamento que tengan que ceder a la extorsión de politicos opositores, no son distintos a los gildistas. Yo no los puedo seguir sosteniendo, lo lamento, la hipocresía y los rulos no son lo mío, mucho menos políticos inoperantes.

En mi caso tengo una cantidad ilimitada de medios para seguir generando contenidos y seguramente algo armaremos hacia delante pero trabajando (capacidad me sobra) en conseguir financiamiento limpio porque finalmente no puedo avalar la extorsión de entrevistas periódicas a tipos que no tienen nada para decir pero que por aportar se creen con derechos, o candidatos impuestos por la estructura del partido muy similar al aparato del PJ. 

Podría haber seguido haciendo el programa pero ya no pienso transigir el más minimo sentido común por una casta política de inútiles y no hablo de dinero, hablo de sentido común. Los formoseños merecen más que los mismos nabos de siempre y merecen ser escuchados, sus historias contadas.

Esto es solo un cambio, seguiré en las redes y mas adelante veremos. 

Licenciado, César Leonardo Fernández Acostaza

Te puede interesar
La-localidad-de-Belgrano-1

General Belgrano: el caso que interpela al periodismo en su día y deja al poder de Insfrán sin respuestas

leonardo fernández acosta
Opinión08/06/2025

Mientras el poder político entierra los hechos en silencio y encubre a los suyos con maniobras institucionales, gran parte del periodismo local elige callar o maquillar la realidad. Así, muchos periodistas han preferido disfrazar su autocensura bajo el ropaje de la “responsabilidad profesional” o la moderación “frente al micrófono”, cuando en realidad lo único que protegen es la continuidad de los fondos que los mantienen a flote.

camion

Acto del PJ, una humillación en cada elección: el disfrazado viaje a la esperanza con destino final en la dependencia

leonardo fernández acosta
Opinión31/05/2025

Los trasladan como ganado, pero les prometen libertad. Viajan en un camión volcador hacia un acto político, creyendo que participan de la democracia, cuando en realidad son piezas de un sistema perverso que los condena, una y otra vez, a votar por quienes los mantienen pobres, dependientes y callados. No es una movilización: es una humillación institucionalizada.

jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14/04/2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

302572191_5664521996899350_7280990897513865611_n

Fanatismo y descontrol

leonardo fernández acosta
Opinión03/09/2022

Nadie en toda la república Argentina que haya visto las imágenes del arma frente al rostro de la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, gatillando de manera fallida dos veces para intentar asesinarla, puede dejar de manifestar su más absoluto y contundente repudio a la violencia por la magnitud de lo que pudo haber ocurrido debido al fanatismo de un psicopata .

Lo más visto
casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email