h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Gabriela Neme presentó un proyecto de Ley para equipar a los bomberos de la provincia

Argumentó que, ante la situación de desastre ambiental, quedó expuesta la falta de recursos de la institución para poder enfrentar situaciones inherentes a sus funciones.

Locales22/02/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
neme
El financiamiento de Bomberos es escaso y peligra la estabilidad del servicio por lo que se hace necesaria la actualización de costos a partir de la recaudación provincial sin que esto implique mayores impuestos para el contribuyente.

La diputada provincial por el bloque, “Floro Eleuterio Bogado”, Gabriela Neme, presentará un proyecto de Ley en la Legislatura Provincial a efectos de dotar de fondos, ante partidas específicas, para el equipamiento adecuado del cuerpo de bomberos de la provincia de Formosa.

Argumentó que, ante la situación de desastre ambiental, quedó expuesta la falta de recursos de la institución para poder enfrentar situaciones inherentes a sus funciones.

Que los fondos que se afecten en esta ley estarán destinados para dotar de esos recursos logísticos a todo el cuerpo de bomberos de la provincia, entendiendo que, en la inmediatez del siniestro, si la magnitud del mismo es de determinadas proporciones, se requiere la coordinación con el Servicio General del Manejo del Fuego con la demora que una emergencia de las características de los incendios forestales, produce una destrucción incontrolable.

A grandes rasgos el Fondo Especial para los bomberos se financia con una Prima de Protección y seguro de Contingencia, que será del valor de $10 descontado de todo arancel que perciba la Dirección General de Rentas de la Provincia ajustado por la tasa de inflación determinada por el INDEC.

“Este fondo permitirá gestionar y aumentar la estructura y capacidad de acción de dicha institución, es menester recordar que no otorgar fondos necesarios para las distintas situaciones que se puedan presentar imposibilita también gestionar las zonas urbano-rurales o urbano-forestales, significando pérdidas económicas importantes” explicó la legisladora.

Analizó también que en la actualidad el financiamiento de Bombero es escaso y peligra la estabilidad del servicio por lo que se hace necesaria la actualización de costos a partir de la recaudación provincial sin que esto implique mayores impuestos para el contribuyente.

A grandes rasgos el Fondo Especial para los bomberos se financia con una Prima de Protección y seguro de Contingencia, que será del valor de $10 descontado de todo arancel que perciba la Dirección General de Rentas de la Provincia ajustado por la tasa de inflación determinada por el INDEC.

La distribución de los importes existentes en el Fondo Especial será ejecutada por la autoridad de aplicación, Dirección de Defensa Civil de la Provincia, en partes iguales, entre todas las Instituciones de Primer Grado (Asociaciones, Fundaciones u ONG de Bomberos Voluntarios) de la provincia de Formosa que cumplan con la condición excluyente de contar con personería jurídica habilitada y demás requisitos legales para su funcionamiento, todos los días 10 de cada mes, con cargo de rendición de cuentas mensuales por parte de los beneficiarios.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email