Suscribirme

Juego sucio: Mayans preside el nuevo bloque kirchnerista, "Frente Nacional y Popular" e Insfrán se distancia de Alberto

La estrategia fue partir en dos el bloque del Frente de Todos, con lo cual pasará a tener una bancada por la “mayoría” y la otra será la “segunda minoría”. La oposición se quedó sin reaccionar, salvo por uno que otro repudio.

Nacionales20 de abril de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
senadores-Frente-de-todos-con-Cristina-Kirchner-cena-de-fin-de-ano-diciembre-2021
Los senadores kirchneristas se le ríen en la cara a la oposición a pesar de haber perdido las últimas elecciones

El Frente de Todos tiene hasta ahora 35 miembros. Mejor dicho, tenía… Pues a partir de ahora el “mayoritario” se denominará Frente Nacional y Popular, será el presidido por el formoseño José Mayans, y el otro tendrá 14 senadores y se denominará Unidad Ciudadana. Funcionarán como interbloque, pero a los efectos de la elección de consejeros para la Magistratura, les sirve.

De esta manera, con 21 miembros el Frente Nacional y Popular será el bloque de “mayoría”; la UCR, que tiene 18, será la primera minoría y Unidad Ciudadana la segunda minoría, con 14 miembros. El Pro, que tiene 9 senadores, queda fuera de carrera como segunda minoría, que es el espacio por el que el Senado debe designar un miembro.

El bloque Frente Nacional y Popular estará compuesto por Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, María Eugenia Catalfamo, Maurice Fabián Closs, Lucía Corpacci, Carlos “Camau” Espínola, María Teresa González, Ricardo Antonio Guerra, Edgardo Darío Kueider, Marcelo Lewandowski, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Cristina del Carmen López Valverde, José Miguel Ángel Mayans, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Emilio Neder, María Inés Pilatti Vergara, Antonio José Rodas, Adolfo Rodríguez Saá, José Rubén Uñac y Pablo Yedlin.

El bloque Unidad Ciudadana será presidido por Juliana Di Tullio, y lo integran además Carlos Alberto Linares, Mariano Recalde, Guillermo Snopek, Anabel Fernández Sagasti, Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Claudio Doñate, Silvina García Larraburu, Nora del Valle Giménez, Ana María Ianni, Matías Rodríguez, María Eugenia Duré y Sergio Leavy.

Los actuales representantes del oficialismo en el Consejo de la Magistratura son los kirchneristas María Inés Pilatti Vergara (Chaco) y Mariano Recalde. Ambos ahora quedaron en bloques distintos, o sea que la designada por el bloque de la mayoría será Pilatti Vergara y Recalde lo será por la segunda minoría. De manera tal que el nuevo consejero debería ser alguien del bloque Frente Nacional y Popular. Ya se verá quién es el elegido.

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email