h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Bloque FEB: "Formosa tiene que adherir a la Reparación Histórica de la Agricultura Familiar"

"Esta ley servirá para Crear un régimen especial para valorizar la agricultura en toda su diversidad, como sujeto prioritario de programas, proyectos, medidas y acciones que se implementen en las esferas del Estado" y contempla "políticas de infraestructura rural y medidas tendientes a garantizar el acceso a la educación, la salud y los servicios públicos esenciales en las comunidades" dijeron.

Locales27/04/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
agricultura familiar
Presentan un proyecto de Ley para que la provincia se adhiera a la Ley de Agricultura Familiar

Desde el Bloque Floro Eleuterio Bogado presentaron el Proyecto de Ley de adhesión a la ley nacional nro. 27.118 de reparación histórica de la agricultura familiar para la construcción de una nueva ruralidad en la argentina. "Esta ley servirá para Crear un régimen especial para valorizar la agricultura en toda su diversidad, como sujeto prioritario de programas, proyectos, medidas y acciones que se implementen en las esferas del Estado" y contempla "políticas de infraestructura rural y medidas tendientes a garantizar el acceso a la educación, la salud y los servicios públicos esenciales en las comunidades" dijeron.  


El sector de los pequeños y medianos productores necesita incluir políticas públicas que mejoren su situación. "La adhesión a la ley permitirá el abastecimiento local además de reforzar la legitimidad de organizaciones campesinas y aumentar la conciencia de la sociedad acerca de la importancia de la agricultura familiar. También se prevé la creación de un banco de tierras para ser adjudicadas en forma progresiva" estimaron.


Consideraron que: "Esta normativa busca dar protección legal a las familias que poseen y trabajan la tierra desde hace décadas. Productores y productoras que por carencia económica o falta de políticas públicas diferenciadas no lograron la seguridad jurídica que por derecho merecen. En su artículo 19, suspende por tres años los desalojos y genera una Comisión Nacional Permanente de Regularización Dominial de la Tierra Rural. En este marco se evalúa cada situación particular y se crean mecanismos para mensurar la tierra, un punto fundamental en los procesos de titulación".


La ley prevé la promoción de las ferias locales, zonales y nacionales de la agricultura familiar para apoyar el contacto directo entre productores y consumidores. También contempla políticas de infraestructura rural y medidas tendientes a garantizar el acceso a la educación, la salud y los servicios públicos esenciales en las comunidades. Además, prioriza la investigación productiva para el desarrollo de los pequeños productores en conjunto con universidades y escuelas de educación agraria. 


"Así mismo, el Gobierno Provincial, en concepto de reparación histórica y por única vez, garantizará el recambio (sin costos) de los equipamientos agrícolas y herramientas que tengan una antigüedad de más de 25 años, para así poder facilitar el desarrollo productivos de sectores que hoy resultan inviables, previo relevamiento de las personas o sectores beneficiados, que deberá efectivizarse a los 2 meses de la aprobación de la ley y cuya entrega de equipos se concretarán a los 6 meses de la sanción de la misma" expresaron.


Finalizaron diciendo que: "Como bloque tenemos un compromiso con el campo, no podemos quedarnos indiferentes ante la entrega de semillas vencidas por parte del gobierno a los productores agropecuarios. No vamos a naturalizar lo ilegal e insalubre. La causa del campo es la causa de todo el pueblo y por eso seguiremos apoyando la producción local desde la Legislatura Provincial". 

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email