Suscribirme

FOPEA se solidariza con los periodistas Julieta González y Leonardo Fernández Acosta y repudia la intimidación que sufrieron este sábado durante la cobertura de un evento oficial en Formosa

En todo momento, González y Fernández Acosta fueron increpados por militantes oficialistas y hasta se les intentó quitar el teléfono celular para evitar que registraran las agresiones. Todo esto, ante la pasividad de los efectivos policiales y del propio jefe de Policía, Walter René Arroyo.

Locales04 de junio de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
fopea

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) se solidariza con los periodistas Julieta González y Leonardo Fernández Acosta y repudia la intimidación que sufrieron este sábado durante la cobertura de un evento oficial en Formosa.

Los colegas de Radio Parque fueron hostigados, perseguidos y amenazados y se les impidió ingresar a un predio en el que se desarrollaba un operativo de atención estatal. En todo momento, González y Fernández Acosta fueron increpados por militantes oficialistas y hasta se les intentó quitar el teléfono celular para evitar que registraran las agresiones. Todo esto, ante la pasividad de los efectivos policiales y del propio jefe de Policía, Walter René Arroyo.

Situaciones de amedrentamiento y de condiciones hostiles para cubrir el acto al que asistió el gobernador Gildo Insfrán también fueron reportadas por otros periodistas locales.


FOPEA expresa nuevamente su preocupación por los atropellos y las restricciones, que implican serias limitaciones al ejercicio periodístico en Formosa.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email