Suscribirme

La oposición repudio ataque a periodistas y pidió la renuncia de González con la cúpula policial

Los diputados del Frente Opositor, repudiaron el ataque a la prensa y las libertades de trabajar como también condenaron a la policía de la provincia por agredir a una diputada provincial con prerrogativas constitucionales

Locales09 de junio de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
IMG-20220609-WA0032
Luego de finalizada la sesión y con la negativa del bloque mayorista, los diputados del bloque opositor presentaron una declaración de repudio por el ataque a la prensa

En la sesión de este jueves de la Legislatura Provincial, la diputada provincial del Bloque Floro Eluterio Bogado, Gabriela Neme, presentó una cuestión del privilegioi por la violencia ejercida contra el periodismo y porque ella misma fue víctima de violencia institucional por parte del Comisario de la Policía de la Provincia, Carlos Vera.


Al respecto relató que recibió agresiones y ahora la agredieron de nuevo: “Encima emiten un comunicado donde manifiestan que somos violentos y hablan de dos policías heridos. Lo hacen para justificar el uso de la violencia”.
Agregó que responsabilizaba al gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, al Ministro, Jorge Gonzalez y al concejal, Hugo Garcia, “Espero que este último tenga la hidalguía de renunciar”.


Reclamó además la renuncia del Ministro González, responsable político de la policía como así también la del jefe de la policía”:


Neme afirmó que este gobierno tiene fecha de vencimiento y “Se sienten acorralados como gatos”.
Explicó que los patoteros , “Son pobres que van a laburar por el plato de comida”.


Por otra parte el diputado provincial, Juan Carlos Amarilla, expresó que es grave lo que sucedió con los periodistas y que ha tenido trascendencia nacional, ”Puede molestar lo que preguntan los periodistas pero la respuesta no puede ser nunca la violencia y en realidad cuando la pregunta molesta el funcionario tiene el doble de la carga de contestar, porque el periodismo funciona como un control más del sistema”.


Agrega que luego se dan los hechos de violencia en el Concejo Deliberante y continúan lo que ocurre luego en la Comisaría Primera. ”No puede ser que una institución pública como es la policía no dejen entrar a una legisladora que a su vez es abogada y mucho menos, entrar en forcejeos, tironeos y todo pudimos ver la filmación de que la legisladora termina en el piso”.


Explicó que los legisladores tienen prerrogativas constitucionales a partir de que el pueblo los vota, “Esa falta de respeto de un policía, ese ataque directo termina siendo un ataque para todo el pueblo. Nosotros tenemos que preservar porque es nuestra obligación constitucional las prerrogativas e inmunidades que no se nos ocurrió a nosotros sino que a partir del que el pueblo nos vota tenemos certeza de esas prerrogativas de rango constitucional”.


Finalmente dijo que, “Si el Ministro de gobierno y el jefe de la policía tienen un poco de dignidad, que renuncien al cargo porque van a hacerle un favor a la democracia formoseña”.

Comunicado

Luego de finalizada la sesión y con la negativa del bloque mayorista, los diputados del bloque opositor presentaron una declaración a la prensa: “Los abajo firmantes, Diputados de la Legislatura de la Provincia de Formosa, ante los hechos que son de dominio público, donde se ha impedido violentamente la labor periodística de dos reconocidos comunicadores sociales de nuestro medio y la violencia física ejercida sobre nuestra colega legisladora, Gabriela Neme, ambos hechos con intervención o aquescencia de las fuerzas policiales y parapoliciales merece nuestro más absoluto repudio y solidaridad con cada uno de los afectados.


Entendemos que han pisoteado sus más elementales derechos, los que en democracia con vigencia plena de la Constitución Nacional y Provincial representan deberes prioritarios del estado la promoción y muy fundamentalmente la protección de los mismos”.


Las fuerzas policiales apostados frente al edificio del Concejo Deliberante el día de ayer 8 de junio no actuaron pese al expreso requerimiento de los afectados. Lisa y llanamente permitieron que verdaderos patoteros pagados por el estado golpearan a la periodista Julieta González, amenazaran y destruyeran el celular que es el elemento de trabajo del Periodista, Leo Fernández Acosta, Jefe de Redacción del Diario El Comercial.
Lo que ha sucedido en la Comisaría Seccional primera donde la legisladora , Gabriela Neme fue objeto de agresiones de todo tipo y literalmente fue tirada al piso es de extrema gravedad institucional. Tolerar lo ocurrido pacíficamente implicaría avalar un menoscabo absoluto a las facultades que posee una persona electa por la voluntad popular para integrar el Poder Legislativo Provincial y por extensión una burla al sistema representativo y republicano de gobierno”.


Finalmente exigieron la renuncia del Ministro de Gobierno y de la cúpula de la policía de la provincia por considerar que todo lo ocurrido es incompatible con la forma de vida elegida por loa argentinos en 1983”.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email