h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La oposición repudio ataque a periodistas y pidió la renuncia de González con la cúpula policial

Los diputados del Frente Opositor, repudiaron el ataque a la prensa y las libertades de trabajar como también condenaron a la policía de la provincia por agredir a una diputada provincial con prerrogativas constitucionales

Locales09/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
IMG-20220609-WA0032
Luego de finalizada la sesión y con la negativa del bloque mayorista, los diputados del bloque opositor presentaron una declaración de repudio por el ataque a la prensa

En la sesión de este jueves de la Legislatura Provincial, la diputada provincial del Bloque Floro Eluterio Bogado, Gabriela Neme, presentó una cuestión del privilegioi por la violencia ejercida contra el periodismo y porque ella misma fue víctima de violencia institucional por parte del Comisario de la Policía de la Provincia, Carlos Vera.


Al respecto relató que recibió agresiones y ahora la agredieron de nuevo: “Encima emiten un comunicado donde manifiestan que somos violentos y hablan de dos policías heridos. Lo hacen para justificar el uso de la violencia”.
Agregó que responsabilizaba al gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, al Ministro, Jorge Gonzalez y al concejal, Hugo Garcia, “Espero que este último tenga la hidalguía de renunciar”.


Reclamó además la renuncia del Ministro González, responsable político de la policía como así también la del jefe de la policía”:


Neme afirmó que este gobierno tiene fecha de vencimiento y “Se sienten acorralados como gatos”.
Explicó que los patoteros , “Son pobres que van a laburar por el plato de comida”.


Por otra parte el diputado provincial, Juan Carlos Amarilla, expresó que es grave lo que sucedió con los periodistas y que ha tenido trascendencia nacional, ”Puede molestar lo que preguntan los periodistas pero la respuesta no puede ser nunca la violencia y en realidad cuando la pregunta molesta el funcionario tiene el doble de la carga de contestar, porque el periodismo funciona como un control más del sistema”.


Agrega que luego se dan los hechos de violencia en el Concejo Deliberante y continúan lo que ocurre luego en la Comisaría Primera. ”No puede ser que una institución pública como es la policía no dejen entrar a una legisladora que a su vez es abogada y mucho menos, entrar en forcejeos, tironeos y todo pudimos ver la filmación de que la legisladora termina en el piso”.


Explicó que los legisladores tienen prerrogativas constitucionales a partir de que el pueblo los vota, “Esa falta de respeto de un policía, ese ataque directo termina siendo un ataque para todo el pueblo. Nosotros tenemos que preservar porque es nuestra obligación constitucional las prerrogativas e inmunidades que no se nos ocurrió a nosotros sino que a partir del que el pueblo nos vota tenemos certeza de esas prerrogativas de rango constitucional”.


Finalmente dijo que, “Si el Ministro de gobierno y el jefe de la policía tienen un poco de dignidad, que renuncien al cargo porque van a hacerle un favor a la democracia formoseña”.

Comunicado

Luego de finalizada la sesión y con la negativa del bloque mayorista, los diputados del bloque opositor presentaron una declaración a la prensa: “Los abajo firmantes, Diputados de la Legislatura de la Provincia de Formosa, ante los hechos que son de dominio público, donde se ha impedido violentamente la labor periodística de dos reconocidos comunicadores sociales de nuestro medio y la violencia física ejercida sobre nuestra colega legisladora, Gabriela Neme, ambos hechos con intervención o aquescencia de las fuerzas policiales y parapoliciales merece nuestro más absoluto repudio y solidaridad con cada uno de los afectados.


Entendemos que han pisoteado sus más elementales derechos, los que en democracia con vigencia plena de la Constitución Nacional y Provincial representan deberes prioritarios del estado la promoción y muy fundamentalmente la protección de los mismos”.


Las fuerzas policiales apostados frente al edificio del Concejo Deliberante el día de ayer 8 de junio no actuaron pese al expreso requerimiento de los afectados. Lisa y llanamente permitieron que verdaderos patoteros pagados por el estado golpearan a la periodista Julieta González, amenazaran y destruyeran el celular que es el elemento de trabajo del Periodista, Leo Fernández Acosta, Jefe de Redacción del Diario El Comercial.
Lo que ha sucedido en la Comisaría Seccional primera donde la legisladora , Gabriela Neme fue objeto de agresiones de todo tipo y literalmente fue tirada al piso es de extrema gravedad institucional. Tolerar lo ocurrido pacíficamente implicaría avalar un menoscabo absoluto a las facultades que posee una persona electa por la voluntad popular para integrar el Poder Legislativo Provincial y por extensión una burla al sistema representativo y republicano de gobierno”.


Finalmente exigieron la renuncia del Ministro de Gobierno y de la cúpula de la policía de la provincia por considerar que todo lo ocurrido es incompatible con la forma de vida elegida por loa argentinos en 1983”.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email