Suscribirme

Mayans agita el "Cristina 2023"por órdenes de Gildo Insfrán que se aleja de Alberto Fernández

El presidente del interbloque del FdT en el Senado, José Mayans, abrió la puerta a una posible candidatura de Cristina Kirchner en 2023, por instrucciones directas del mandatario provincial.

Locales15 de junio de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mayans
Insfrán envía a Mayans a iniciar el operativo clamor y se distancia de Alberto Fernández

El jefe del interbloque Frente de Todos en el Senado, José Mayans, sostuvo este martes que "sería bueno" que Cristina Kirchner compita en las elecciones presidenciales de 2023, ya que "es una persona de mucha experiencia". Además, minimizó la interna del Frente de Todos.


"¿Cuál sería el problema de definir quién es el que tiene mayor aceptación popular? Es parte de la democracia", deslizó sobre una posibilidad de PASO en la coalición oficialista.

En diálogo con Juan Amorín en 'Crónica Anunciada' (Futurock), el senador nacional definió a la vicepresidenta como "una persona con una experiencia importante".

"Es una persona que gobernó el país y tiene un conocimiento pleno. Es muy atacada porque los intereses que son fuertes a veces no coinciden con la visión que ella tiene del funcionamiento del Estado", expresó.


Consultado sobre las diferencias entre Cristina Kirchner y el presidente Alberto Fernández, el legislador apuntó que "ella exige un mejor comportamiento respecto al tema de que el pueblo nos votó para solucionar los problemas".

De cara a 2023, José Mayans sostuvo que "hay muchos que se atribuyen mucha representación, pero no tiene ni tres votos" y consideró que "para gobernar los problemas de este país, tenés que tener respaldo popular".

El senador oficialista evitó referirse a una reelección de Alberto Fernández, y aclaró que al mandatario "le tocó una situación muy compleja y muy difícil, porque al principio le tocó una pandemia". Por esto mismo, destacó el trabajo de la recuperación económica y la negociación de la deuda.

"Alberto está haciendo un trabajo sumamente complejo. Obviamente que tiene sus inconvenientes porque no hay digamos una situación fácil", afirmó.

Por otra parte, Mayans se refirió a la interna dentro del oficialismo y afirmó que las diferencias radican en "cómo resolver el desastre que dejó Macri". "Hasta mayo, hemos pagado casi 500 mil millones de pesos de la deuda que dejaron. Ese fue el compromiso del Gobierno. Eso supera el presupuesto educativo, en salud y el gasto social. La irresponsable deuda que tomaron causa estragos en la economía nacional", aclaró.

El senador por Formosa explicó que la situación preexistente en Argentina, combinada con la crisis a nivel mundial por la guerra en Rusia, genera las grandes complicaciones económicas. "Al no tener presupuesto, la Jefatura de Gabinete tiene que hacer malabares con la situación actual", sostuvo.

Con respecto a los con flictos dentro del Frente de Todos, Mayans concluyó: "Coordinemos la acción para que podamos resolver este problema que tiene el pueblo argentino y volver a ese camino del crecimiento permanente y recuperar la independencia económica del país. Algo que no va a ser fácil".

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email