h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Pietragalla viaja a Formosa para el inicio de juicios de lesa humanidad contra funcionarios de la dictadura

Este es el sexto juicio por crímenes de lesa humanidad en la provincia y se investigará a los exjueces por abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento de los secuestros de 8 trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial de Formosa, de los cuales tres permanecen desaparecidos.

Locales23/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
pietragalla
Además de asistir al inicio del juicio, el secretario Pietragalla Corti viajará para firmar un convenio con el gobierno provincial para la realización de acciones de formación en materia de derechos humanos destinada a fuerzas de seguridad y personal del servicio penitenciario

El Tribunal Oral Federal de Formosa comienza a juzgar este viernes a Bernardo Montoya y Jorge Vázquez Rey, exjueces del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, por haber omitido investigar el secuestro de 8 trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial durante la última dictadura cívico-militar. La audiencia arrancará a las 8.00y se podrá seguir en este siguiente link.


Este es el sexto juicio por crímenes de lesa humanidad en la provincia y se investigará a los exjueces por abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento de los secuestros de 8 trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial de Formosa, de los cuales tres permanecen desaparecidos.


Montoya y Vázquez Rey fueron nombrados como ministros del máximo tribunal provincial en mayo de 1976 por el entonces gobernador de facto de Formosa, el coronel Juan Carlos Colombo.


Las 8 víctimas eran empleadas en diferentes áreas de la justicia provincial y muchas de ellas integraban la Asociación Judicial de Formosa. Fueron secuestradas entre agosto y octubre de 1976 y llevadas a los centros clandestinos de detención que funcionaron en el Destacamento Policial de San Antonio, denominado también como “La Escuelita”, y en el Regimiento de Infantería de Monte 29.


Según se pudo reconstruir en la investigación, los entonces ministros del Superior Tribunal de Justicia de Formosa recibieron informes del jefe del Área Militar 234 en los que las autoridades militares asumían la responsabilidad sobre las detenciones ilegales. Los jueces omitieron corroborar la legalidad de esas detenciones y las condiciones en las que fueron mantenidos cautivos y por el contrario, a partir de esos informes, decidieron cesantear o suspender de sus tareas a las víctimas.

Otros dos miembros del máximo tribunal provincial durante la dictadura, Sergio Martínez y Juan Fernández Bedoya, también estuvieron acusados por estos hechos, pero fallecieron antes de que el expediente fuera elevado a juicio.


El avance sin demoras de estas causas, en particular en las que se investiga la responsabilidad de actores civiles, es una de las prioridades de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.


Además de asistir al inicio del juicio, el secretario Pietragalla Corti viajará para firmar un convenio con el gobierno provincial para la realización de acciones de formación en materia de derechos humanos destinada a fuerzas de seguridad y personal del servicio penitenciario de acuerdo a su rango y función específica. De este modo, se busca brindar herramientas de actuación acordes a los estándares Internacionales en materia de derechos humanos.

Te puede interesar
images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

Lo más visto
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email