Suscribirme

Lesa Humanidad: Vázquez Rey, “El gran responsable de esto ha sido la justicia federal, no pudiendo alegar que no conocía lo que pasaba”

“El sufrimiento que tuvieron nuestros empleados detenidos fue omisión o desidia del juez federal de entonces. Podía entrar al cuartel, inspeccionar los lugares y poner coto a esa situación pero no lo hizo. Es un disparate suponer que porque eramos un STJ, éramos una simple cámara de apelación múltiple porque no había cámaras” explicó.

Locales24 de junio de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
vazquez
“El gran responsable de esto ha sido la justicia federal, no pudiendo alegar que no conocía lo que pasaba. Estoy seguro que en la declaración de la señorita Chagra, le denunció al Dr. Vivas el tratamiento que había sufrido en los centros de detención" aseguró.

El otro magistrado involucrado en el juicio por crímenes de lesa humanidad, Jorge Vázquez Rey, a su turno de prestar declaración, dijo que la responsabilidad era de la justicia federal de Formosa.

Explicó que: “Por nuestra calidad de jueces provinciales el gobierno no nos daba calidad para intervenir en una tarea que era propia del juez federal de Formosa quien si podía aplicando los principios de razonabilidad que define la corte aún en un estado de sitio”.

Expuso como ejemplo que, “En el caso del juez federal de Salta, Ricardo Lona, tenía que investigar un asesinato ocurrido. Nosotros no podíamos declarar la ilegalidad de los actos porque requeríamos informes pero el ejército no nos informaba. No podíamos los elementos para ver si eran legítimas o ilegítimas las detecciones, no podíamos inspeccionar los lugares de detención y en tercer lugar no podíamos denunciar los delitos cuya existencia no conocíamos”.

Dijo además que: “El sufrimiento que tuvieron nuestros empleados detenidos fue omisión o desidia del juez federal de entonces. Podía entrar al cuartel, inspeccionar los lugares y poner coto a esa situación pero no lo hizo. Es un disparate suponer que porque eramos un STJ, éramos una simple cámara de apelación múltiple porque no había cámaras”.

Aseguró que: “Mal podíamos servir con nuestras resoluciones que eran administrativas y que respondían a la legislación vigente y en la parte administrativa que no tenía connotaciones penales. Ninguna de estas decisiones irrogó ningún daño para quienes estuvieran detenidos”.

Vázquez Rey aclaró que si habían dictado resoluciones que estaban mal podían recurrirlas. “Nunca consideramos que la gente nuestra podía estar incursa en esta situación que la puso el ejército, la resoluciones estas no afectaban porque no modificaban la tortura que estaban sufriendo sino por la acción del ejército, gendarmería, la policía y hasta el servicio penitenciario”.

Declaró además que: “Tenían en su momento la oportunidad de reclamar su detención injusta. Si nosotros hubiéramos tenido esa competencia no hubiera pasado lo que pasó”.

Finalmente cerró que: “El gran responsable de esto ha sido la justicia federal, no pudiendo alegar que no conocía lo que pasaba. Estoy seguro que en la declaración de la señorita Chagra, le denunció al Dr. Vivas el tratamiento que había sufrido en los centros de detención. Los sobreseyó pero no hizo ninguna investigación respecto de los hechos, desinteresarse de los que estuvieron a disposición de los tribunales militares y analizar la razonabilidad. Era su obligación, nosotros nunca prestamos con nuestras acordadas respaldo de lo que el proceso hizo con sus fines. Me alarma esto, puedo pensar que puede haber intereses de derechos humanos de acusar de cualquier manera y no de buscar justicia”. 

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email