h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Lesa Humanidad: Vázquez Rey, “El gran responsable de esto ha sido la justicia federal, no pudiendo alegar que no conocía lo que pasaba”

“El sufrimiento que tuvieron nuestros empleados detenidos fue omisión o desidia del juez federal de entonces. Podía entrar al cuartel, inspeccionar los lugares y poner coto a esa situación pero no lo hizo. Es un disparate suponer que porque eramos un STJ, éramos una simple cámara de apelación múltiple porque no había cámaras” explicó.

Locales24/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
vazquez
“El gran responsable de esto ha sido la justicia federal, no pudiendo alegar que no conocía lo que pasaba. Estoy seguro que en la declaración de la señorita Chagra, le denunció al Dr. Vivas el tratamiento que había sufrido en los centros de detención" aseguró.

El otro magistrado involucrado en el juicio por crímenes de lesa humanidad, Jorge Vázquez Rey, a su turno de prestar declaración, dijo que la responsabilidad era de la justicia federal de Formosa.

Explicó que: “Por nuestra calidad de jueces provinciales el gobierno no nos daba calidad para intervenir en una tarea que era propia del juez federal de Formosa quien si podía aplicando los principios de razonabilidad que define la corte aún en un estado de sitio”.

Expuso como ejemplo que, “En el caso del juez federal de Salta, Ricardo Lona, tenía que investigar un asesinato ocurrido. Nosotros no podíamos declarar la ilegalidad de los actos porque requeríamos informes pero el ejército no nos informaba. No podíamos los elementos para ver si eran legítimas o ilegítimas las detecciones, no podíamos inspeccionar los lugares de detención y en tercer lugar no podíamos denunciar los delitos cuya existencia no conocíamos”.

Dijo además que: “El sufrimiento que tuvieron nuestros empleados detenidos fue omisión o desidia del juez federal de entonces. Podía entrar al cuartel, inspeccionar los lugares y poner coto a esa situación pero no lo hizo. Es un disparate suponer que porque eramos un STJ, éramos una simple cámara de apelación múltiple porque no había cámaras”.

Aseguró que: “Mal podíamos servir con nuestras resoluciones que eran administrativas y que respondían a la legislación vigente y en la parte administrativa que no tenía connotaciones penales. Ninguna de estas decisiones irrogó ningún daño para quienes estuvieran detenidos”.

Vázquez Rey aclaró que si habían dictado resoluciones que estaban mal podían recurrirlas. “Nunca consideramos que la gente nuestra podía estar incursa en esta situación que la puso el ejército, la resoluciones estas no afectaban porque no modificaban la tortura que estaban sufriendo sino por la acción del ejército, gendarmería, la policía y hasta el servicio penitenciario”.

Declaró además que: “Tenían en su momento la oportunidad de reclamar su detención injusta. Si nosotros hubiéramos tenido esa competencia no hubiera pasado lo que pasó”.

Finalmente cerró que: “El gran responsable de esto ha sido la justicia federal, no pudiendo alegar que no conocía lo que pasaba. Estoy seguro que en la declaración de la señorita Chagra, le denunció al Dr. Vivas el tratamiento que había sufrido en los centros de detención. Los sobreseyó pero no hizo ninguna investigación respecto de los hechos, desinteresarse de los que estuvieron a disposición de los tribunales militares y analizar la razonabilidad. Era su obligación, nosotros nunca prestamos con nuestras acordadas respaldo de lo que el proceso hizo con sus fines. Me alarma esto, puedo pensar que puede haber intereses de derechos humanos de acusar de cualquier manera y no de buscar justicia”. 

Te puede interesar
Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Lo más visto
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email