h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Lesa Humanidad: Vázquez Rey, “El gran responsable de esto ha sido la justicia federal, no pudiendo alegar que no conocía lo que pasaba”

“El sufrimiento que tuvieron nuestros empleados detenidos fue omisión o desidia del juez federal de entonces. Podía entrar al cuartel, inspeccionar los lugares y poner coto a esa situación pero no lo hizo. Es un disparate suponer que porque eramos un STJ, éramos una simple cámara de apelación múltiple porque no había cámaras” explicó.

Locales24/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
vazquez
“El gran responsable de esto ha sido la justicia federal, no pudiendo alegar que no conocía lo que pasaba. Estoy seguro que en la declaración de la señorita Chagra, le denunció al Dr. Vivas el tratamiento que había sufrido en los centros de detención" aseguró.

El otro magistrado involucrado en el juicio por crímenes de lesa humanidad, Jorge Vázquez Rey, a su turno de prestar declaración, dijo que la responsabilidad era de la justicia federal de Formosa.

Explicó que: “Por nuestra calidad de jueces provinciales el gobierno no nos daba calidad para intervenir en una tarea que era propia del juez federal de Formosa quien si podía aplicando los principios de razonabilidad que define la corte aún en un estado de sitio”.

Expuso como ejemplo que, “En el caso del juez federal de Salta, Ricardo Lona, tenía que investigar un asesinato ocurrido. Nosotros no podíamos declarar la ilegalidad de los actos porque requeríamos informes pero el ejército no nos informaba. No podíamos los elementos para ver si eran legítimas o ilegítimas las detecciones, no podíamos inspeccionar los lugares de detención y en tercer lugar no podíamos denunciar los delitos cuya existencia no conocíamos”.

Dijo además que: “El sufrimiento que tuvieron nuestros empleados detenidos fue omisión o desidia del juez federal de entonces. Podía entrar al cuartel, inspeccionar los lugares y poner coto a esa situación pero no lo hizo. Es un disparate suponer que porque eramos un STJ, éramos una simple cámara de apelación múltiple porque no había cámaras”.

Aseguró que: “Mal podíamos servir con nuestras resoluciones que eran administrativas y que respondían a la legislación vigente y en la parte administrativa que no tenía connotaciones penales. Ninguna de estas decisiones irrogó ningún daño para quienes estuvieran detenidos”.

Vázquez Rey aclaró que si habían dictado resoluciones que estaban mal podían recurrirlas. “Nunca consideramos que la gente nuestra podía estar incursa en esta situación que la puso el ejército, la resoluciones estas no afectaban porque no modificaban la tortura que estaban sufriendo sino por la acción del ejército, gendarmería, la policía y hasta el servicio penitenciario”.

Declaró además que: “Tenían en su momento la oportunidad de reclamar su detención injusta. Si nosotros hubiéramos tenido esa competencia no hubiera pasado lo que pasó”.

Finalmente cerró que: “El gran responsable de esto ha sido la justicia federal, no pudiendo alegar que no conocía lo que pasaba. Estoy seguro que en la declaración de la señorita Chagra, le denunció al Dr. Vivas el tratamiento que había sufrido en los centros de detención. Los sobreseyó pero no hizo ninguna investigación respecto de los hechos, desinteresarse de los que estuvieron a disposición de los tribunales militares y analizar la razonabilidad. Era su obligación, nosotros nunca prestamos con nuestras acordadas respaldo de lo que el proceso hizo con sus fines. Me alarma esto, puedo pensar que puede haber intereses de derechos humanos de acusar de cualquier manera y no de buscar justicia”. 

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email