Suscribirme

Mayans haciendo Lobby para Cristina: “Si el próximo ministro de Economía no tiene el respaldo del FdT, va a ser complejo”

“Antes que el lunes abran los mercados, hay que comunicarle temprano al pueblo argentino quién será el ministro para que las cosas se tranquilicen”, señaló el jefe del interbloque oficialista del Senado.

Nacionales03 de julio de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mayans
“Antes que el lunes abran los mercados, hay que comunicarle temprano al pueblo argentino quién será el ministro para que las cosas se tranquilicen”, destacó Mayans

El jefe del interbloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, se refirió a la sorpresiva renuncia de Martín Guzmán y a la designación del próximo ministro de Economía al manifestar que “va a ser complejo si no tiene el respaldo de todo el Frente de Todos”.

“Hay que bajar todos los desencuentros. Yo si fuera Alberto la llamaría a Cristina sin ningún problema, pero es una cuestión del presidente si lo hace o no. Lo más importante es que la gente no reciba el impacto de todo esto que está pasando. Va a ser complejo para el próximo ministro de Economía próximo si no tiene el respaldo de todo el Frente de Todos”, aseguró el legislador de Formosa en una entrevista con el programa “¿Cómo la ves?”, que conduce Gabriel Sued y se emite por Futuröck.

El senador nacional opinó que “tiene que ser inmediato el nombramiento del próximo ministro de Economía”. “Antes que el lunes abran los mercados, hay que comunicarle temprano al pueblo argentino quién será el ministro para que las cosas se tranquilicen”, destacó Mayans al referirse al impacto que pueda tener la designación del nuevo titular del Palacio de Hacienda sobre el mercado cambiario.

Al hacer un análisis de la administración de Guzmán al frente del Ministerio de Economía, Mayans sostuvo que “llevó adelante una gestión muy difícil por la deuda”, y que esa situación “creó una división y un desencuentro en el Frente de Todos, incluso en la votación del acuerdo con el FMI”. “Una vez que se arregló el tema de la deuda, el problema más grave que tenemos es la base monetaria que quedó en el Banco Central”, concluyó el senador formoseño.

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email