h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Mayans haciendo Lobby para Cristina: “Si el próximo ministro de Economía no tiene el respaldo del FdT, va a ser complejo”

“Antes que el lunes abran los mercados, hay que comunicarle temprano al pueblo argentino quién será el ministro para que las cosas se tranquilicen”, señaló el jefe del interbloque oficialista del Senado.

Nacionales03/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mayans
“Antes que el lunes abran los mercados, hay que comunicarle temprano al pueblo argentino quién será el ministro para que las cosas se tranquilicen”, destacó Mayans

El jefe del interbloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, se refirió a la sorpresiva renuncia de Martín Guzmán y a la designación del próximo ministro de Economía al manifestar que “va a ser complejo si no tiene el respaldo de todo el Frente de Todos”.

“Hay que bajar todos los desencuentros. Yo si fuera Alberto la llamaría a Cristina sin ningún problema, pero es una cuestión del presidente si lo hace o no. Lo más importante es que la gente no reciba el impacto de todo esto que está pasando. Va a ser complejo para el próximo ministro de Economía próximo si no tiene el respaldo de todo el Frente de Todos”, aseguró el legislador de Formosa en una entrevista con el programa “¿Cómo la ves?”, que conduce Gabriel Sued y se emite por Futuröck.

El senador nacional opinó que “tiene que ser inmediato el nombramiento del próximo ministro de Economía”. “Antes que el lunes abran los mercados, hay que comunicarle temprano al pueblo argentino quién será el ministro para que las cosas se tranquilicen”, destacó Mayans al referirse al impacto que pueda tener la designación del nuevo titular del Palacio de Hacienda sobre el mercado cambiario.

Al hacer un análisis de la administración de Guzmán al frente del Ministerio de Economía, Mayans sostuvo que “llevó adelante una gestión muy difícil por la deuda”, y que esa situación “creó una división y un desencuentro en el Frente de Todos, incluso en la votación del acuerdo con el FMI”. “Una vez que se arregló el tema de la deuda, el problema más grave que tenemos es la base monetaria que quedó en el Banco Central”, concluyó el senador formoseño.

Te puede interesar
Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email