Suscribirme

El modelo de Insfrán: 66 formoseños que fueron a la cosecha del limón fueron rescatados de la explotación laboral

En uno de los operativos se constató la presencia de 21 trabajadores pertenecientes a la Colonia Aborigen que está a siete kilómetros de  Estanislao del Campo.

Interior03/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
explotación laboral
21 de los rescatados erán de la colonia aborígen situada a 7 kilómetros de Estanislao del Campo

La Policía rescató a 66 personas víctimas de explotación laboral en el sur de la provincia de Salta. Tras una investigación, lograron establecer que en una finca dedicada a la cosecha de cítricos se estaría infringiendo la Ley N° 26.364/08, al hacer que un grupo de personas procedentes de Formosa lleve a cabo labores rurales sin contar con las condiciones mínimas adecuadas para su subsistencia durante su estadía por la época de cosecha.


Munidos de los elementos probatorios que sustentaban la investigación y con la anuencia del Juzgado Federal interviniente, se llevaron a cabo dos operativos. El primero de ellos en una finca ubicada en la localidad de El Galpón, donde se constató la presencia de 21 trabajadores pertenecientes a la Colonia Aborigen que está a siete kilómetros de  Estanislao del Campo.


Posteriormente, se efectuó la irrupción en un edificio en construcción proyectado como un hotel ubicado en Metán, donde se constató la presencia de los demás trabajadores que vivían en condiciones deplorables, ya que el lugar no contaba con las condiciones mínimas e indispensables para su alojamiento, exponiéndolos a las inclemencias climáticas, a una extrema carencia alimenticia y de servicios básicos.


Estas personas habrían sido captadas en su lugar de residencia por el administrador de la finca, quien los condujo hasta el lugar para trabajar en la cosecha de limones.


Por esta situación hay una persona que quedó a disposición de la justicia, dándose intervención la Unidad Fiscal Federal. Participó también personal de AFIP y áreas operativas de la Policía colaborando al momento de las irrupciones.

Te puede interesar
501917460_18328590019207717_2796745022387591122_n

El gaucho del rebenque fácil y el corazón flojo: Brignole, valiente con mujeres de la oposición, cobarde cuando aparece el Ejército

leonardo fernández acosta
Interior29/05/2025

El intendente Mario Brignole juega al macho montado con rebenque en mano para amedrentar a la oposición, pero tiembla de miedo cuando el Ejército anuncia maniobras en su camping. Gaucho para agredir mujeres, pero cobarde cuando no controla los uniformes. La síntesis perfecta del modelo formoseño: bravuconería para los débiles, sumisión ante el poder real.

elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13/12/2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email