Suscribirme

El modelo de Insfrán: 66 formoseños que fueron a la cosecha del limón fueron rescatados de la explotación laboral

En uno de los operativos se constató la presencia de 21 trabajadores pertenecientes a la Colonia Aborigen que está a siete kilómetros de  Estanislao del Campo.

Interior03/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
explotación laboral
21 de los rescatados erán de la colonia aborígen situada a 7 kilómetros de Estanislao del Campo

La Policía rescató a 66 personas víctimas de explotación laboral en el sur de la provincia de Salta. Tras una investigación, lograron establecer que en una finca dedicada a la cosecha de cítricos se estaría infringiendo la Ley N° 26.364/08, al hacer que un grupo de personas procedentes de Formosa lleve a cabo labores rurales sin contar con las condiciones mínimas adecuadas para su subsistencia durante su estadía por la época de cosecha.


Munidos de los elementos probatorios que sustentaban la investigación y con la anuencia del Juzgado Federal interviniente, se llevaron a cabo dos operativos. El primero de ellos en una finca ubicada en la localidad de El Galpón, donde se constató la presencia de 21 trabajadores pertenecientes a la Colonia Aborigen que está a siete kilómetros de  Estanislao del Campo.


Posteriormente, se efectuó la irrupción en un edificio en construcción proyectado como un hotel ubicado en Metán, donde se constató la presencia de los demás trabajadores que vivían en condiciones deplorables, ya que el lugar no contaba con las condiciones mínimas e indispensables para su alojamiento, exponiéndolos a las inclemencias climáticas, a una extrema carencia alimenticia y de servicios básicos.


Estas personas habrían sido captadas en su lugar de residencia por el administrador de la finca, quien los condujo hasta el lugar para trabajar en la cosecha de limones.


Por esta situación hay una persona que quedó a disposición de la justicia, dándose intervención la Unidad Fiscal Federal. Participó también personal de AFIP y áreas operativas de la Policía colaborando al momento de las irrupciones.

Te puede interesar
elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13/12/2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
yesica

Récord gildista: Pirané es el municipio menos transparente del país

leonardo fernández acosta
Locales28/12/2024

Entre los municipios con menor transparencia, este año, se encuentran: Clorinda (Formosa) con el intendente, Ariel Caniza (continuación de Manuel Celauro), Palpalá (Jujuy) Paso de los Libres (Corrientes), Chilecito (La Rioja) y Pirané (Formosa). El municipio de Formosa de Jorge Jofré se encuentra en el puesto 64 de 100.

dcc4d17c-04f4-4c9c-8d1a-bda6d957fcd9

Policía de Formosa: sale Arroyo entra Villagra, ambos con innumerables causas en la justicia

leonardo fernández acosta
Locales30/12/2024

Uno de los alfiles del Ministro de Gobierno, Jorge González se hace cargo de la jefatura de la policía de la provincia de Formosa. El Comisario General, Moisés Villagra, con una multiplicidad de denuncias por abusos, espionaje y hasta violación de derechos humanos, reemplaza al Comisario General, Walter Arroyo, también denunciado por las mismas causas. El cambio de nombres en la cúpula policial no implica ningún tipo de transformación real y si consagra la impunidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email