h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

"Hay un pueblo que sufre", advirtió del diputado nacional, Fernando Carbajal

El legislador le pidió al Presidente Alberto Fernández que asuma su responsabilidad y se ponga a Gobernar

Locales24/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
carabajal
A través de un comunicado, el legislador del radicalismo por Formosa exigió al jefe de estado que “se dedique a gobernar y haga las cosas que tienen que hacer porque cada día que pasa se agranda el dolor y el sufrimiento del pueblo argentino

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal, reclamó este domingo al presidente Alberto Fernández que deje de lado "los internismos y los histeriqueos" dentro de su administración y se ponga a gobernar "porque hay un pueblo que está sufriendo en medio de una crisis que se agrava día a día frente a la inoperancia de su gobierno".

A través de un comunicado, el legislador del radicalismo por Formosa exigió al jefe de estado que "se dedique a gobernar y haga las cosas que tienen que hacer porque cada día que pasa se agranda el dolor y el sufrimiento del pueblo argentino".

En ese sentido, dejó en claro que "la crisis que atravesamos es económica, pero sobre todo política y es responsabilidad del Presidente y de la Vicepresidenta de la Nación todo lo que está pasando en el país".

En otro tramo de su declaración pública, Carbajal advirtió que "no es tiempo para seguir con internismos ni con histeriqueos", y exhortó al Presidente: "tiene que ponerse a gobernar, y tiene que decidir si va a gobernar para los ciudadanos de la Argentina o va a complacer los caprichos de una banda de delincuentes que busca impunidad".

Recientemente,  el ex juez federal opinó cuestiónó duramente las públicas acusaciones de Cristina Fernández a la Corte Suprema, al señalar que la vicepresidenta "busca construir un relato para evitar la cárcel porque sabe que va a ser condenada porque las pruebas en su contra son muy contundentes".

Según el diputado de JxC con este tipo de intervenciones públicas, Cristina "busca nuevamente torcer el eje de la realidad en un país que está en llamas y con números sociales que son un espanto. En medio de esto estamos discutiendo la situación procesal de la vicepresidente, que lo que tiene que hacer es callarse la boca e ir a tribunales que es donde tiene que hablar y defenderse y luego esperar la sentencia y si la condenan es ir a la cárcel y cumplir la condena que es lo que hacen todos los delincuentes cuando son condenados", enfatizó.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email