h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Insfrán con la Liga de Gobernadores: temen que la economía y la pelea entre Alberto y Cristina se los lleve puestos

Los gobernadores ven con preocupación el futuro de sus provincias. Sus aspiraciones electorales en algunos casos se diluyen y temen que la grieta interna dentro del Gobierno se los pulverice.

Nacionales27/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
liga-gobernadores
Los gobernadores peronistas ven su futuro electoral atado al fracaso económico y la disputa de poder entre Alberto y Cristina

El enojo crece. Viajan a Buenos Aires en distintos días para verlos, porque juntos, es imposible. Si es para ver al Presidente, en los primeros días de la semana. Si la cita es con la vice, los últimos... "¿No es posible coordinar la agenda para que tengamos que viajar y dejar la provincia una sola vez?", se preguntan. No. 

Es así. La grieta divide al Gobierno, al PJ en las provincias y hasta a las agendas de los gobernadores. Algunos aseguran tener obra pública frenada, pero ninguno lo cuenta oficialmente: "Hablamos con Alberto, nos manda a hablar con Cristina. Hablamos con Cristina, nos manda a hablar con Alberto. El que tiene que firmar es Alberto, pero nos dice: 'Y, viste cómo está todo. Hablá con Cristina'".

En términos económicos, la preocupación es mayúscula. Por eso vuelven a reunirse, esta vez en el Consejo Federal de Inversiones. Iba a suceder en Bariloche. Pero a último momento el punto de encuentro pasó a ser la Ciudad de Buenos Aires. De todos modos, no es la coyuntura de los mercados y la situación individual de cada provincia lo único que los desvela: su futuro político también.

Temen que la grieta entre Alberto y Cristina se los lleve puestos en medio del ciclón de un gobierno que no creen que pueda aspirar a un nuevo período de ningún modo: "Así como están las cosas, imposible, no hay chance. Solo un milagro los podría hacer ganar en 2023".

Algunos de los mandatarios ven imperiosa la necesidad de cambios. Están quienes creen que podrían expresarse en el Gabinete, pero no consideran de todos modos que haya nombres que puedan jugar más para ellos que lo que hoy lo hace el tucumano Juan Manzur. Frente a la posibilidad del desembarco de Sergio Massa, el presidente de la Cámara de Diputados en la Casa Rosada, no se muestran confiados. 

Los gobernadores comenzaron a juntarse en el medio de la batalla que juegan Nación y Ciudad en la Justicia por los fondos coparticipables. Pero la crisis los obligó a hacerse escuchar juntos: "No queremos que descuiden nuestros pedidos ni nuestros objetivos de obras. Pongan a quien pongan que a nosotros no nos afecten".

Los 18 gobernadores que se juntarán este miércoles contarán seguramente con la presencia del Jefe de Gabinete nuevamente o del ministro del Interior. En la Rosada saben que no podrán oponerse a que desdoblen y adelanten las elecciones quienes quieran hacerlo, pero buscan que lleve el mayor rédito posible a quien sea el designado por la famosa "lapicera". 

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email