Suscribirme

Con un escándalo policial de por medio habrían desplazado al ingeniero Manuel Rodríguez del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales

En medio de un allanamiento en las oficinas del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales, llevado a cabo por la policía de la provincia de Formosa, habrían desplazado al administrador, quien desde hace más de la cantidad de años que lleva el gobernador Insfrán en el poder es titular del organismo.

Locales29 de julio de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Pombero
El ingeniero, Manuel Rodríguez, saliendo de sus oficinas, este viernes a la tarde

Con un escándalo que incluyó un allanamiento policíal, el administrador del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales, ingeniero Manuel Rodríguez, quien fuera 6 años senador por la provincia de Formosa y más de 20 años titular del organismo habría sido literalmente echado de sus funciones este viernes por la tarde.

rodriguez

Este viernes por la tarde, efectivos de la policía de la provincia habrían violentado las cerraduras del organismo y luego procedido al ingreso para llevar adelante secuestro de documentación ante una presunta denuncia por pedido de coimas.

Poli II

Las relaciones con "la mesa chica" del gobierno no eran buenas y desde hace tiempo, Rodriguez, no participaba de las reuniones en la casa de gobierno pero aparentemente, el detonante de su salida intempestiva, fue una presunta denuncia por coimas por el trámite de un expediente que involucraría a un empleado de la institución.

cerra OK

Según los empleados, la denuncia solo es la punta del Iceberg de innumerables irregularidades que durante años vienen sucediendo con terrenos y propiedades de miles de hectáreas en toda la provincia. 

Por otra parte, versiones que circulan, ya habrían mencionado el nombre de la posible sucesora del Ingeniero Rodríguez y sería, María Jimena Areco, la hermana de Alberto Areco, ex Ministro de Turismo. Ampliaremos.

canas OK

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email