Suscribirme

La diputada Neme planteó una moción de privilegio por la violencia de género en la Legislatura

“El planteo es por conductas misóginas y discriminatorias que configuran la violencia de género y pido eso, porque hay una convención. La Convención Interamericana para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres, citada en todos los fallos, las convenciones” dijo la legisladora y se refirió especificamente a los derechos políticos.

Locales26 de agosto de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2022-08-25 at 8.17.39 PM
La diputada denunció por violencia de género al diputado del PJ, Armando Felipe Cabrera y el diputado del PJ, Agustín Samaniego

La diputada por el bloque, “Floro Eleuterio Bogado”, Gabriela Neme, planteó una cuestión de privilegio contra el jefe del bloque oficialista, diputado, Agustín Samaniego y el presidente provisional de la Legislatura, diputado, Armando Cabrera.

“El planteo es por conductas misóginas y discriminatorias que configuran la violencia de género y pido eso, porque hay una convención. La Convención Interamericana para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres, citada en todos los fallos, las convenciones” dijo la legisladora y se refirió especificamente a los derechos políticos.

Explicó que de esa Legislatura salió la adhesión a la Ley Micaela que obliga a la capacitación en los tres poderes del estado en derecho de género. “Esta discriminación pasa en toda la provincia, en Naineck, en Perín, en el HAC, etc” aseguró.

Detalló que: “El jueves pasado Ud. me ninguneó, me maltrató (dirigiendosé a Cabrera), me cosificó y la cosa no termina ahí, las burlas del diputado Samaniego son permanentes por eso hay organizaciones de mujeres a nivel nacional que se han puesto en contacto con nosotros y vamos a radicar la denuncia pertinente”.

Dijo además que: “Se necesita la capacitación urgente porque hay hombres que tienen actitudes machistas y mujeres que lo permiten, son cómplices porque acá toleran ese maltrato”

Puso como ejemplo que en la sesión de este jueves en el listado de asuntos entrados, todos los dipu- tados que los presentan los nombran por su nombre, “Pero donde estoy yo solo ponen el nombre del bloque. Siempre marcando permanentemente la diferencia de todas maneras pueden hacer lo que quieran porque no me van a callar”cerró

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email