Suscribirme

A partir del 1 de octubre, Rentas cobrará Ingresos Brutos a operaciones en Mercado Pago

A partir del 1 de octubre, comenzará a funcionar este régimen aplicable sobre los Ingresos Brutos, con una alicuota que impactará directamente sobre las fintech de mayor uso, no solo en la provincia y el país.

Locales29/09/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mercado
Desde el 1 de octubre, Rentas cobrará IIBB a las operaciones con mercado pago

El alto grado de complejidad y presión tributaria suma desde el 1 de octubre una nueva retención impositiva. La Dirección General de Rentas de la provincia aplicará Ingresos Brutos a las transferencias efectuadas a través de Mercado Pago

Estas retenciones se harán a través del Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA) y comprenderá a aquellos que estén comprendidos en el Padrón de dicho sistema.

La alicuota se define según lo indique el padrón de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral (COMARB) y puede variar enre el 0.01 y 5%, no se generará ningún certificado de pago

En líneas generales, con la Resolución General 9/2022, el SIRCUPA establece un régimen especial de recaudación para las acreditaciones efectuadas en cuentas de pago (cuentas virtuales – CVU). Así, se establecerá como agentes de recaudación a los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) inscriptos en el registro establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Luego, se publicará un listado de agentes en la web de la Comisión Arbitral www.sircupa.comarb.gob.ar.

Cómo será la aplicación

Los agentes deberán utilizar el servicio AFIP “Comisión Arbitral - SIRCUPA” a los fines de efectuar las declaraciones juradas pertinentes. En el sitio web www.sircupa.comarb.gob.ar se publicará un padrón de alícuotas de los contribuyentes alcanzados por el régimen, donde se detallará el monto aplicable para cada caso. La presentación por parte del agente deberá efectuarse con una periodicidad decenal.

Al definirse como hecho imponible las acreditaciones en cuentas de pago, podría darse la situación de doble imposición con el Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC), el cual grava las liquidaciones o rendiciones que los PSP realizan a los comercios.

De este modo, por una misma operación, podría aplicarse una doble retención en los Ingresos Brutos en el marco del SIRCUPA y del SIRTAC. A fin de evitar esta situación de excesiva recaudación, ciertas normas locales contemplan la no aplicación del SIRCUPA cuando resulta aplicable el SIRTAC. Pero, lamentablemente, aún no todas las jurisdicciones así lo disponen.

A la fecha, 6 jurisdicciones se han adherido al SIRCUPA: Córdoba, Formosa, Jujuy, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz.

Te puede interesar
casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Juan Eduardo Lenscak

Derechos humanos con franquicia: Lenscak y otros referentes transformaron su condición de víctimas en un negocio estatal

leonardo fernández acosta
Locales06/07/2025

Cobran por la memoria, pero militan el olvido. Juan Lenscak y otros “referentes” de derechos humanos devenidos en empleados del régimen de Insfrán, transformaron su condición de víctimas en una franquicia oficialista: ahora encubren, relativizan o directamente niegan violaciones actuales a cambio de sueldos, cátedras y micrófonos pagos por el Estado que los necesita obedientes.

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email