Suscribirme

Perczyk aseguró que no intervendrán la UNaF pero diputados lo acusaron de desfinanciarla y financiar la Universidad Provincial

Buryaile aseguró que: “Este convenio es del 8 de julio y casualmente la Secretaría de Políticas Universitarias dejó de transferir recursos, a la UNaF desde esa época. Le tenían que transferir 22 millones de pesos y le transfirieron 2 millones”.

Locales04 de octubre de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Perczyk
Perczyk aseguró que no van a intervenir la UNaF y que se están realizando auditorías

Este martes cerca del mediodía en la Comisión de Presupuesto y Haciendo de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, donde se está tratando el presupuesto nacional, la Universidad Nacional de Formosa, su desfinanciamiento y el otorgamiento de 460 millones para el Instituto Universitario de Formosa en Laguna Blanca fue uno de los temas relevantes.


Al respecto en un segmento de su exposición, el diputado nacional por la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, le preguntó al Ministro de Educación, Jaime Perczyk, ¿Por qué se le estaban destinando 460 millones de pesos solamente al Instituto Universitario de Formosa?

Ferraro


El legislador remarcó que: “Ud. Sabe que (Gildo)  Insfrán ha perdido el control de la Universidad Nacional de Formosa y está desde hace más de un año bastardeando lo que es la UNaF. Ahora ha creado la Universidad Provincial de Formosa con este Instituto y no solamente se observan estos 460 millones sino que me gustaría si no han transferido otro tipo de recursos y cuáles son los motivos”.


Luego el diputado nacional por la UCR, Ricardo Buryaile, continuó en el uso de la palabra y dijo que: “Ese instituto al que hace referencia el diputado preopinante surge como consecuencia de un convenio  con la UNaF. No tiene reconocimiento nacional ese instituto y tiene vigencia el acuerdo por un año”.

Buryaile


Aseguró después que: “Este convenio es del 8 de julio y casualmente la Secretaría de Políticas Universitarias dejó de transferir recursos, a la UNaF desde esa época. Le tenían que transferir 22 millones de pesos y le transfirieron 2 millones”.


El legislador formoseño aseguró que la UNaF está al borde de la cesación de pagos, “Ud. Sabe que han declarado la emergencia económica. Por supuesto que considero que no puede estar incluido dentro de un presupuesto para las universidades un instituto provincial. Le aclaro que yo quiero una partida para todos los institutos de mi provincia, lo que si estoy convencido es que esto da pie a que cada uno en su provincia empiece a destruir universidades nacionales, a costa de crear instituciones provinciales financiadas por Nación”.


Buryaile le preguntó al Ministro de Educación ¿Por qué deliberadamente se financia a un instituto provincial y se desfinancia a una Universidad Nacional? “Hay universidades que están financiadas 44% por encima del promedio, la UNaF está financiada 33% por debajo del promedio. No le alcanza  para el inciso 1 e inciso2”.

"No intervenimos universidades"


Agregó que esta situación derivaría en problemas graves, “Yo quisiera tener su palabra, porque este Congreso entre en receso en noviembre y es quien tiene que dictar las intervenciones, que no va  a haber intervención por DNU porque eso es lo que se está buscando” cerró.


El Ministro Jaime Perczyk, respondió que: “El Instituto Universitario da tres carreras que están incluidos desde el año pasado. Esto no está destinado a una universidad provincial, se lo transferimos a través de una universidad provincial”.


Perczyk dijo que el presupuesto incluye hasta las paritarias del mes de setiembre  y están garantizados el 100% de los acuerdos paritarios, el funcionamiento con la inflación proyectada y tiene recursos para hacer inversiones que es lo que han hecho este año el sistema universitario”. 


Agregó que: “El Instituto Universitario y la referencia al año pasado, antes que hubiera Instituto Provincial, ya estaba incluido porque es financiar esa oferta y es una prioridad del Ministerio”.


Finalizó diciendo que: “El Ministerio no está pensando y nunca lo hizo, nosotros por lo menos, no intervenimos universidades, no lo hemos hecho y no lo estamos pensando. El presupuesto que estamos ejecutando es para todas las universidades nacionales y en la universidad que Ud. me refiere nosotros estamos teniendo alguna dificultad vinculada a rendiciones, hay auditorías, etc, etc, pero esto está expresado en la documentación”.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email