h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Solidarios: por la escasez de remedios importados, Buryaile apela a las redes y consigue ayuda masiva

Debido a las políticas restrictivas respecto al dólar, todos los sectores comerciales están sufriendo desabastecimiento de insumos importados. La industria farmacéutica no es la excepción.

Nacionales01/12/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Ricardo-Buryaile
Necesitaba medicamentos para su hijo que no conseguía. Las redes enseguida lo consiguieron

Un twitt de Ricardo Buryaile pedía ayuda para conseguir “Divalproato de Sodio” debido a que no se consigue en toda la ciudad de Buenos Aires. Al respecto publicó: “Mi hijo con parálisis cerebral toma 12 pastillas de este medicamento por día. No se consigue, no hay en farmacias de CABA ni droguerías hace 2 meses no tienen stock, le queda solo para 5 días más, si alguien tiene en existencia, me manda un DM, estaré eternamente agradecido”

En comunicación con Radio Rivadavia, explicó que: “La reacción de la gente a través de las redes es extraordinaria, quiero resaltar la solidaridad y los mensajes privados que recibí y nos salva de la situación la gente que te escribe. Una mujer me escribe, “Mirá me quedan 20 pastillas que no uso, otra persona me dijo, “Mirá aca tengo algo pásalo a buscar”, no me querían cobrar”

Reflexionó que, “Esto pone de relieve, más allá de los problemas de la política o de las cuestiones que uno pueda plantear, los problemas de los argentinos en salud y que hoy no hay para importar remedios y ahí la cuestión deja de ser una cuestión política para ser social”.

Dijo además que: “Mi hijo tiene parálisis cerebral y es una cápsula, en realidad es un polvito porque si tuviera que comprar las pastillas, las pastillas son enormes por eso es caro y difícil de conseguir. No se consigue porque no hay stock, en todas las farmacias de la capital federal no hay, en las droguerías no hay stock  pero los particulares solo pueden comprar en farmacias, entonces estamos rastreando a ver dónde se distribuyeron”.

Finalmente dijo que: “Es un trabajo que tenemos que hacer como padres y si este que es un medicamento no tan difícil de conseguir ¿cómo será con otros más complejos? En estos casos a uno solo le queda apelar a la solidaridad de la gente que enseguida responde”.

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email