Suscribirme

Solidarios: por la escasez de remedios importados, Buryaile apela a las redes y consigue ayuda masiva

Debido a las políticas restrictivas respecto al dólar, todos los sectores comerciales están sufriendo desabastecimiento de insumos importados. La industria farmacéutica no es la excepción.

Nacionales01/12/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Ricardo-Buryaile
Necesitaba medicamentos para su hijo que no conseguía. Las redes enseguida lo consiguieron

Un twitt de Ricardo Buryaile pedía ayuda para conseguir “Divalproato de Sodio” debido a que no se consigue en toda la ciudad de Buenos Aires. Al respecto publicó: “Mi hijo con parálisis cerebral toma 12 pastillas de este medicamento por día. No se consigue, no hay en farmacias de CABA ni droguerías hace 2 meses no tienen stock, le queda solo para 5 días más, si alguien tiene en existencia, me manda un DM, estaré eternamente agradecido”

En comunicación con Radio Rivadavia, explicó que: “La reacción de la gente a través de las redes es extraordinaria, quiero resaltar la solidaridad y los mensajes privados que recibí y nos salva de la situación la gente que te escribe. Una mujer me escribe, “Mirá me quedan 20 pastillas que no uso, otra persona me dijo, “Mirá aca tengo algo pásalo a buscar”, no me querían cobrar”

Reflexionó que, “Esto pone de relieve, más allá de los problemas de la política o de las cuestiones que uno pueda plantear, los problemas de los argentinos en salud y que hoy no hay para importar remedios y ahí la cuestión deja de ser una cuestión política para ser social”.

Dijo además que: “Mi hijo tiene parálisis cerebral y es una cápsula, en realidad es un polvito porque si tuviera que comprar las pastillas, las pastillas son enormes por eso es caro y difícil de conseguir. No se consigue porque no hay stock, en todas las farmacias de la capital federal no hay, en las droguerías no hay stock  pero los particulares solo pueden comprar en farmacias, entonces estamos rastreando a ver dónde se distribuyeron”.

Finalmente dijo que: “Es un trabajo que tenemos que hacer como padres y si este que es un medicamento no tan difícil de conseguir ¿cómo será con otros más complejos? En estos casos a uno solo le queda apelar a la solidaridad de la gente que enseguida responde”.

Te puede interesar
Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email