Suscribirme

Unidos, organizados y explotados: enfermeros del Hospital de Alta Complejidad sin vacaciones desde hace dos años

Los licenciados en enfermería que se desempeñan en el Hospital, "Juan Domingo Perón", son los peores pagos de todos los Hospitales del sistema público de salud y con contratos "basura" sin estabilidad laboral. Ahora no les permiten tomarse vacaciones por el aumento de casos COVID 19.

Locales05/01/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
frentehac
Interminable situación de inestabilidad laboral en el Hospital de Alta Complejidad, "Juan Domingo Perón"

En el Hospital de Alta Complejidad "Juan Domingo Perón", los Licenciados en Enfermería universitarios pasan por una realidad de sueldos bajos y de absoluta inestabilidad laboral pero esta situación, lejos de mejorar tiende a empeorar.

Según sus testimonions, ahora no solo perciben pagos que son insuficientes sino que además, vía favores políticos a militantes y como parte de la campaña 2023, ingresaron a trabajar auxiliares de enfermería que solo cuentan con tres meses de capacitación, ya ingresan con un contrato y tienen mejores sueldos que los enfermeros recibidos en la UNaF.

Como si esto fuera poco, ahora les suspendieron las vacaciones por los aumentos de casos de COVID 19 positivo. "Nosotros no descansamos estos últimos dos años y ahora de nuevo nos sacan las vacaciones" afirmaron.

comunic

Como contraparte se quejaron que: "Para festivales  como la fiesta de la corvina y el pomelo no tienen ningún tipo de problemas pero con nosotros pareciera que hay una saña manifiesta".

Finalmente agregaron que:  "Todos los años nos prometen que nos van a jornalizar a todos y eso nunca pasa, por eso los la mayoría de los enfermos que tienen otra oportunidad se van a otro lugar y así prácticamente esto va estar lleno de auxiliares de enfermería y no va ser un Hospital de Alta Complejidad" cerraron.

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email