Suscribirme

Vecinos de Villa del Carmen denuncian abandono del barrio: "Ya van a venir a buscar el voto" aseguraron

Aquellos que viven a varias cuadras dentro del barrio, deben caminar hasta la autovía para poder tomar el colectivo y también manifestaron a este medio que han realizado innumerables notas a la municipalidad para que la empresa Crucero del Sur, ingrese por las principales arterias del barrio para evitar que familias enteras tengan que caminar hasta kilómetros para poder acceder al servicio.

Locales28 de febrero de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
basurero
Por todo basurero, el municipio ha dejado la batea de un camion donde no solo se amontona basura hasta colapsar sino que todo el sector cercano está lleno de basura sin que esta sea recogida como corresponde en una de las colectoras de la autovía

A diferencia de otros barrios que tienen obras millonarias como el Parque Acuático, los vecinos del Barrio Villa del Carmen sufren el abandono del municipio y del gobierno provincial.


La falta de iluminación en la autovía ha provocado innumerables accidentes en la rotonda de acceso y salida del barrio y la maleza a los costados y en los desagues medios de la misma ruta nacional, dan una idea de la falta de mantenimiento.


"Hay más árboles en la parte media de la autovía que en los terrenos abandonados" expresaron.


De la misma manera pusieron de relevancia la falta de veredas comunitarias, de limpieza de los terrenos que competen a la municipalidad y la falta de iluminación en calles internas del barrio que tienen gran circulación vehícular debido al crecimiento demográfico del barrio.


Por todo basurero, el municipio ha dejado la batea de un camion donde no solo se amontona basura hasta colapsar sino que todo el sector cercano está lleno de basura sin que esta sea recogida como corresponde en una de las colectoras de la autovía.


La falta de limpieza en las zanjas, provocan que las calles se vuelvan intrasitables por los anegamientos de las distintas lluvias y la falta de mantenimiento.


A pesar de que no se ven ninguna de las brigadas municipales, las boletas por servicios llegan todos los meses con tarifas increíbles cuando en realidad no prestan ningún servicio al vecino.


De la misma manera, aquellos que viven a varias cuadras dentro del barrio, deben caminar hasta la autovía para poder tomar el colectivo y también manifestaron a este medio que han realizado innumerables notas a la municipalidad para que la empresa Crucero del Sur, ingrese por las principales arterias del barrio para evitar que familias enteras tengan que caminar hasta kilómetros para poder acceder al servicio.


"Presentamos notas por la iluminación pública, por las veredas comunitarias, por la maleza en terrenos fiscales, inclusive en veredas o terrenos abiertos y desde hace meses no aparece nadie" explicaron indignados algunos vecinos que mostraron el estado de los frentes del colegio y la sala de salud del barrio.


Probablemente como es un año electoral, los funcionarios de competencia, municipales y provinciales se ocupen del Barrio Villa del Carmen porque como dejaron claro en el lugar, "Ya van a venir a buscar el voto".

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

WhatsApp Image 2025-03-01 at 19.26.25

Amarilla: "Un 10% del superavit de Insfrán hubiera salvado a muchos productores bananeros"

leonardo fernández acosta
Locales02 de marzo de 2025

"Su modelo productivo empobrecedor sigue apostando al asistencialismo para potenciar aún más la dependencia política clientelar como es el caso del apoyo según dijo a productores Paipperos.  Se sigue sólo asistiendo a quienes producen menos de cinco hectáreas. Es decir a la economía de subsistencia. Lo que se requiere es que cumplan con sus promesas de las Formosa del 2015 y realmente nuestra provincia sea una potencia productiva" agregó.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email