Suscribirme

"Sentate ridícula, payasa" le dijo el diputado Rodrigo Vera a Neme

Tanto el diputado Vera, como el diputado Agustín Samaniego y el diputado, Armando Felipe Cabrera, han sido denunciados por la legisladora por el maltrato y la falta de respeto en las sesiones cada vez que ella interviene y le censuran la palabra o la descalifican. Hay varias mociones de privilegio al respecto e inclusive la situación de violencia de género en el recinto fue planteado en el Encuentro Suprarregional de mujeres realizado en la Provincia de Córdoba.

Locales02 de marzo de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Rodrigo Vera
Rodrigo Vera le dijo "ridícula y payasa" a la diputada Neme pero ponderó el proyecto de Insfrán acerca de la licencia por violencia de género

El diputado provincial por el Partido Justicialista (PJ), Rodrigo Vera, destacó el anuncio del gobernador Gildo Insfrán, acerca de enviar un proyecto de ley a la Legislatura para establecer una licencia por violencia de género.

Además sostuvo que "si hay violencia de género, es porque hay raíces culturales", aclarando que hay que "separar la situación particular de cada familia".

Al referirse al tema, hizo mención de que fue criado por una mujer, al mismo tiempo que aseguró: "Valoro que ellas trabajen, crezcan" y agregó: "será votado unánimemente por nuestra bancada", concluyó.

"Sentate ridícula, payasa"

El mismo legislador, cuando se llevaba a cabo el discurso de apertura de sesiones y balance de gestión del gobernador Insfrán, insultó a la diputada, Gabriela Neme.
Cuando ella se ponía de pie con un cartel que decía, "Insfrán miente".

"Sentate ridícula, payasa" le dijo Vera a la legisladora y luego sin más salió por los medios a resaltar el anuncio del gobernador respecto del proyecto por la licencia en circunstancias de violencia de género.

Esto fue ratificado por la propia legisladora y tanto el diputado Vera, como el diputado Agustín Samaniego y el diputado, Armando Felipe Cabrera, han sido denunciados por la legisladora por el maltrato y la falta de respeto en las sesiones cada vez que ella interviene y le censuran la palabra o la descalifican.

Hay varias mociones de privilegio al respecto e inclusive la situación de violencia de género en el recinto fue planteado en  el Encuentro Suprarregional de mujeres realizado en la Provincia de Córdoba.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email