h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Iasep aumenta los honorarios de APS y FEMEFOR mientras que ACLISA recalcula

El interventor, Claudio Samaniego, informó que este lunes 13 un acta complementaria del oportuno convenio con los doctores Pedro Hernán Sánchez y Francisca Oviedo, presidente y secretaria, respectivamente, de la FeMeFor; al igual que Gertrudis María Samudio y Carlos Gabriel Molina, presidenta y secretario de la APS.

Locales13/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
sede-de-IASEP
El IASEP arregló con APS y FEMEFOR, ACLISA espera pero al ser año electoral el gobierno no esperará el conflicto

IASEP dejó afuera a ACLISA  pero benefició a la Federación Médica de Formosa (FeMeFor) y la Asociación de Prestadores de la Salud (APS), el Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) a quienes le otrogó un aumento del 35% en los aranceles, a partir del 1º de marzo de 2023, y del 15% desde el 1° de julio de 2023.

El interventor, Claudio Samaniego, informó que este lunes 13 un acta complementaria del oportuno convenio con los doctores Pedro Hernán Sánchez y Francisca Oviedo, presidente y secretaria, respectivamente, de la FeMeFor; al igual que Gertrudis María Samudio y Carlos Gabriel Molina, presidenta y secretario de la APS.

En dicho documento se establece que el IASEP otorga un aumento del 35% en los aranceles, a partir del 1º de marzo de 2023, y del 15%, desde el 1° de julio de 2023; comprometiéndose las partes a mantener las reuniones periódicas a fin de evaluar tales aranceles para el segundo semestre del corriente año.

También se acordaron los siguientes valores para las consultas médicas: a) $2000); b), $2350; c) $2500 y oftalmológicas, $3000.

A su vez, las asociaciones profesionales, a través de sus prestadores, se comprometen a una mejor atención a los afiliados del IASEP y a adecuar la totalidad de las prestaciones a lo prescripto por las leyes vigentes; cumplir y hacer cumplir todas las observaciones realizadas por el Ministerio de Desarrollo Humano, en cuanto a las normas de equipamiento, recursos humanos, esterilización, bioseguridad, residuos patológicos, etcétera.

Al mismo tiempo, a velar para que sus prestadores cumplan con todas las obligaciones asumidas y, en particular, en cuanto a la prohibición de cobrar todo tipo de adicionales o plus y/o cualquier ingreso directo o indirecto, al igual que a recibir dos órdenes de consultas y/o establecer una cantidad determinada de turnos o atenciones, para los afiliados a la obra social.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email