Suscribirme

Iasep aumenta los honorarios de APS y FEMEFOR mientras que ACLISA recalcula

El interventor, Claudio Samaniego, informó que este lunes 13 un acta complementaria del oportuno convenio con los doctores Pedro Hernán Sánchez y Francisca Oviedo, presidente y secretaria, respectivamente, de la FeMeFor; al igual que Gertrudis María Samudio y Carlos Gabriel Molina, presidenta y secretario de la APS.

Locales13/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
sede-de-IASEP
El IASEP arregló con APS y FEMEFOR, ACLISA espera pero al ser año electoral el gobierno no esperará el conflicto

IASEP dejó afuera a ACLISA  pero benefició a la Federación Médica de Formosa (FeMeFor) y la Asociación de Prestadores de la Salud (APS), el Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) a quienes le otrogó un aumento del 35% en los aranceles, a partir del 1º de marzo de 2023, y del 15% desde el 1° de julio de 2023.

El interventor, Claudio Samaniego, informó que este lunes 13 un acta complementaria del oportuno convenio con los doctores Pedro Hernán Sánchez y Francisca Oviedo, presidente y secretaria, respectivamente, de la FeMeFor; al igual que Gertrudis María Samudio y Carlos Gabriel Molina, presidenta y secretario de la APS.

En dicho documento se establece que el IASEP otorga un aumento del 35% en los aranceles, a partir del 1º de marzo de 2023, y del 15%, desde el 1° de julio de 2023; comprometiéndose las partes a mantener las reuniones periódicas a fin de evaluar tales aranceles para el segundo semestre del corriente año.

También se acordaron los siguientes valores para las consultas médicas: a) $2000); b), $2350; c) $2500 y oftalmológicas, $3000.

A su vez, las asociaciones profesionales, a través de sus prestadores, se comprometen a una mejor atención a los afiliados del IASEP y a adecuar la totalidad de las prestaciones a lo prescripto por las leyes vigentes; cumplir y hacer cumplir todas las observaciones realizadas por el Ministerio de Desarrollo Humano, en cuanto a las normas de equipamiento, recursos humanos, esterilización, bioseguridad, residuos patológicos, etcétera.

Al mismo tiempo, a velar para que sus prestadores cumplan con todas las obligaciones asumidas y, en particular, en cuanto a la prohibición de cobrar todo tipo de adicionales o plus y/o cualquier ingreso directo o indirecto, al igual que a recibir dos órdenes de consultas y/o establecer una cantidad determinada de turnos o atenciones, para los afiliados a la obra social.

 

Te puede interesar
payaso

¿Que le pasa a López Tozzi? Escuchó los testimonios de tortura y abuso, pero niega la intervención en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales30/07/2025

Esteban López Tozzi traiciona sus propios principios al defender la impunidad de Insfrán, demostrando que la coherencia política y el respeto por los derechos humanos son lo último que le interesa. Su defensa del autoritarismo formoseño es una vergonzosa muestra de pragmatismo vacío, dispuesto a sacrificar la verdad y la justicia por intereses electorales.

PORTADA

Mientras el Excel dice $17.930, la boleta dice $80.000. La estafa tiene respaldo académico

leonardo fernández acosta
Locales25/07/2025

Mientras miles de formoseños reciben facturas impagables, el gobierno de Insfrán se escuda en un informe “académico” de la UBA-CONICET que manipula datos para sostener una mentira técnica: que en Formosa la luz es barata. La universidad pública, en lugar de controlar al poder, le presta su sello para legitimar el abuso. Ciencia convertida en propaganda, estadísticas al servicio del saqueo.

Lo más visto
PORTADA

Mientras el Excel dice $17.930, la boleta dice $80.000. La estafa tiene respaldo académico

leonardo fernández acosta
Locales25/07/2025

Mientras miles de formoseños reciben facturas impagables, el gobierno de Insfrán se escuda en un informe “académico” de la UBA-CONICET que manipula datos para sostener una mentira técnica: que en Formosa la luz es barata. La universidad pública, en lugar de controlar al poder, le presta su sello para legitimar el abuso. Ciencia convertida en propaganda, estadísticas al servicio del saqueo.

payaso

¿Que le pasa a López Tozzi? Escuchó los testimonios de tortura y abuso, pero niega la intervención en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales30/07/2025

Esteban López Tozzi traiciona sus propios principios al defender la impunidad de Insfrán, demostrando que la coherencia política y el respeto por los derechos humanos son lo último que le interesa. Su defensa del autoritarismo formoseño es una vergonzosa muestra de pragmatismo vacío, dispuesto a sacrificar la verdad y la justicia por intereses electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email