h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

¿Cuáles son los problemas que impiden la unión entre Paoltroni y Carbajal?

Los intereses por los cargos dentro de Juntos por el Cambio, dinamitan la posibilidad de un acuerdo sobre el límite de la presentación de alianzas. Hoy juegan a ¿Quién es el bueno y quien es el malo? ¿Quién es funcional a Insfrán y quién no? Pero luego de varios días las cartas están echadas, Paoltroni le dijo que si a la alianza, con condiciones perfectamente aceptables, hoy el radicalismo se niega a perder el control del aparato. Buryaile y Naidenoff van en tándem tras Carbajal para que la estructura no se desarme y de espacio a otras fuerzas pero siempre dentro del control de aquellos que pretenden la reelección, tanto en la legislatura provincial como en el Congreso.

Locales08/05/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gildopal
Paoltroni aceptó unirse a la Alianza con tres encuestas pero la UCR no acepta con una excusa distinta cada día

La reunión se pospuso de este lunes al día martes cerca de las 10 de la mañana pero este portal tuvo acceso a cuales son las principales trabas que no permiten una fórmula conjunta o consensuada entre los candidatos, Fernando Carbajal y Francisco Paoltroni.

En principio la Alianza se podría cerrar el mismo día de hoy por lo menos para cumplir con el plazo legal de su presentación y hasta quizás mañana, para continuar más adelante con la definición de quien iría como candidato a gobernador.

Las condiciones respecto de tres (3) encuestas previas al cierre, que garantizarían la suficiencia para considerarlas equitativas fueron rechazadas por el radicalismo por la falta de tiempo, sin embargo se podrían realizar hasta el 21 de mayo, cuando cierra el plazo para candidatos.

Paoltroni se comprometió a bajarse de la gobernación si las encuestas (el promedio de las 3) le dan mejor a Carbajal. El candidato de Libertad, Trabajo y Progreso, aparentemente no iría siquiera como vicegobernador y solo seguiría trabajando con los legisladores de las listas de su espacio que resulten electos.

Al no haber PASO antes de las elecciones provinciales de junio, ese es el único método aceptable pero no hay acuerdo (aun) en ese sentido.

La otra cuestión es la presentación de listas propias de cada uno de los espacios. Por un lado listas para diputados y concejales en todos los distritos por el espacio de Nuevo País (que ya compone Juntos por el Cambio), los candidatos de Paoltroni y una lista por la UCR que incluiría a otros aliados.

Sin embargo el abrir la jugada complica las posibilidades de la UCR de meter todos sus candidatos y ya no tendrían la posibilidad de imponer los nombres del sector del diputado Buryaile por un lado y del senador Naidenoff por el otro, digitando los lugares que restan para los demás participantes de la alianza.

En este escenario, el diputado nacional, Fernando Carbajal, también quiere una lista propia, sumándole dramatismo y angustia a los actuales diputados provinciales por la UCR que pretenden la reelección, entre ellos, Osvaldo Zárate, para ver si logra que su asesor de campaña, Carlos Lee, pueda acceder a una banca provincial. Carbajal, aún perdiendo las elecciones sigue en el cargo de diputado nacional y con lugares en la legislatura provincial.

El senador nacional por la UCR, Luis Naidenoff, tampoco está de acuerdo con la conformación de listas independientes dentro del mismo espacio porque se diluye la posibilidad de tener asegurado los 7 lugares “alquilados” por el radicalismo en cada elección, en donde también tiene pensado poner a los candidatos de su espacio, que aún si perdieran y solo repitieran los números de las anteriores elecciones legislativas tendrían bancas aseguradas.

En síntesis, Francisco Paoltroni, ha convalidado su incorporación a Juntos por el Cambio, con la condición de las tres encuestas y con listas propias pero quienes manejan la UCR no aceptan estas condiciones. Antes Carbajal estaba dispuesto a encuestas, ahora son los otros espacios de radicalismo los que pasaron de mediar a poner todo tipo de trabas ante la amenaza de perder sus espacios legislativos de cabotaje.

Hoy juegan a ¿Quién es el bueno y quien es el malo? ¿Quién es funcional a Insfrán y quién no? Pero luego de varios días las cartas están echadas, Paoltroni le dijo que si a la alianza, con condiciones perfectamente aceptables, hoy el radicalismo se niega a perder el control del aparato. Buryaile y Naidenoff van en tándem tras Carbajal para que la estructura no se desarme y de espacio a otras fuerzas pero siempre dentro del control de aquellos que pretenden la reelección, tanto en la legislatura provincial como en el Congreso.

Para la prensa y el público lo mejor sería una negociación transmitida vía redes sociales a efectos de no subestimar la opinión pública en negociaciones a espaldas o redactadas convenientemente para quedar bien. Hoy la audiencia exige no solo unión sino además transparencia.

Te puede interesar
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email