h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

¿Cuáles son los problemas que impiden la unión entre Paoltroni y Carbajal?

Los intereses por los cargos dentro de Juntos por el Cambio, dinamitan la posibilidad de un acuerdo sobre el límite de la presentación de alianzas. Hoy juegan a ¿Quién es el bueno y quien es el malo? ¿Quién es funcional a Insfrán y quién no? Pero luego de varios días las cartas están echadas, Paoltroni le dijo que si a la alianza, con condiciones perfectamente aceptables, hoy el radicalismo se niega a perder el control del aparato. Buryaile y Naidenoff van en tándem tras Carbajal para que la estructura no se desarme y de espacio a otras fuerzas pero siempre dentro del control de aquellos que pretenden la reelección, tanto en la legislatura provincial como en el Congreso.

Locales08/05/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gildopal
Paoltroni aceptó unirse a la Alianza con tres encuestas pero la UCR no acepta con una excusa distinta cada día

La reunión se pospuso de este lunes al día martes cerca de las 10 de la mañana pero este portal tuvo acceso a cuales son las principales trabas que no permiten una fórmula conjunta o consensuada entre los candidatos, Fernando Carbajal y Francisco Paoltroni.

En principio la Alianza se podría cerrar el mismo día de hoy por lo menos para cumplir con el plazo legal de su presentación y hasta quizás mañana, para continuar más adelante con la definición de quien iría como candidato a gobernador.

Las condiciones respecto de tres (3) encuestas previas al cierre, que garantizarían la suficiencia para considerarlas equitativas fueron rechazadas por el radicalismo por la falta de tiempo, sin embargo se podrían realizar hasta el 21 de mayo, cuando cierra el plazo para candidatos.

Paoltroni se comprometió a bajarse de la gobernación si las encuestas (el promedio de las 3) le dan mejor a Carbajal. El candidato de Libertad, Trabajo y Progreso, aparentemente no iría siquiera como vicegobernador y solo seguiría trabajando con los legisladores de las listas de su espacio que resulten electos.

Al no haber PASO antes de las elecciones provinciales de junio, ese es el único método aceptable pero no hay acuerdo (aun) en ese sentido.

La otra cuestión es la presentación de listas propias de cada uno de los espacios. Por un lado listas para diputados y concejales en todos los distritos por el espacio de Nuevo País (que ya compone Juntos por el Cambio), los candidatos de Paoltroni y una lista por la UCR que incluiría a otros aliados.

Sin embargo el abrir la jugada complica las posibilidades de la UCR de meter todos sus candidatos y ya no tendrían la posibilidad de imponer los nombres del sector del diputado Buryaile por un lado y del senador Naidenoff por el otro, digitando los lugares que restan para los demás participantes de la alianza.

En este escenario, el diputado nacional, Fernando Carbajal, también quiere una lista propia, sumándole dramatismo y angustia a los actuales diputados provinciales por la UCR que pretenden la reelección, entre ellos, Osvaldo Zárate, para ver si logra que su asesor de campaña, Carlos Lee, pueda acceder a una banca provincial. Carbajal, aún perdiendo las elecciones sigue en el cargo de diputado nacional y con lugares en la legislatura provincial.

El senador nacional por la UCR, Luis Naidenoff, tampoco está de acuerdo con la conformación de listas independientes dentro del mismo espacio porque se diluye la posibilidad de tener asegurado los 7 lugares “alquilados” por el radicalismo en cada elección, en donde también tiene pensado poner a los candidatos de su espacio, que aún si perdieran y solo repitieran los números de las anteriores elecciones legislativas tendrían bancas aseguradas.

En síntesis, Francisco Paoltroni, ha convalidado su incorporación a Juntos por el Cambio, con la condición de las tres encuestas y con listas propias pero quienes manejan la UCR no aceptan estas condiciones. Antes Carbajal estaba dispuesto a encuestas, ahora son los otros espacios de radicalismo los que pasaron de mediar a poner todo tipo de trabas ante la amenaza de perder sus espacios legislativos de cabotaje.

Hoy juegan a ¿Quién es el bueno y quien es el malo? ¿Quién es funcional a Insfrán y quién no? Pero luego de varios días las cartas están echadas, Paoltroni le dijo que si a la alianza, con condiciones perfectamente aceptables, hoy el radicalismo se niega a perder el control del aparato. Buryaile y Naidenoff van en tándem tras Carbajal para que la estructura no se desarme y de espacio a otras fuerzas pero siempre dentro del control de aquellos que pretenden la reelección, tanto en la legislatura provincial como en el Congreso.

Para la prensa y el público lo mejor sería una negociación transmitida vía redes sociales a efectos de no subestimar la opinión pública en negociaciones a espaldas o redactadas convenientemente para quedar bien. Hoy la audiencia exige no solo unión sino además transparencia.

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email